¡Desmienten a Noroña! Desaparición forzada sí existe, aseguran madres buscadoras

En conferencia de prensa, Fernández Noroña justificó que ni él ni otros senadores se quedarían en el acto, argumentando que no deseaban politizar el tema.

Escrito por: Felipe Vera

Con información de: Ángel Gallegos

¡Desmienten a Noroña! Desaparición forzada sí existe, aseguran madres buscadoras
Madres buscadoras expresaron su sentir ante las desapariciones.|@fernandeznorona red social X

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, presentó este martes a un grupo de madres buscadoras de Chiapas en la sala de prensa con el propósito de visibilizar sus casos y exigir justicia.

En México hay desaparición forzada, acusa Anaya

Durante el acto, Anaya señaló que en México sí se puede hablar de desaparición forzada y enfatizó que este delito ocurre de manera sistemática. Sin embargo, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, negó categóricamente que el Estado cometa desaparición forzada bajo la administración de Claudia Sheinbaum.

“No nos vamos a quedar nosotros, ninguna senador ningún senador, en esta conferencia de prensa justamente porque no les queremos dar la razón a quienes tratan de politizar o de partidizar este asunto. Les abrimos el espacio pero por norma si no las acompaña ninguna senadora o ningún senador no pueden dar conferencia de prensa y esa es la razón fundamental para que yo estoy ocupado”, dijo en conferencia de prensa.

En conferencia de prensa, Fernández Noroña justificó que ni él ni otros senadores se quedarían en el acto, argumentando que no deseaban politizar el tema.

“Les abrimos el espacio, pero por norma, si no son acompañadas por algún senador o senadora, no pueden dar conferencia de prensa”, explicó.

Madre denuncia desaparición de sus hijos

Por su parte, las madres buscadoras denunciaron con contundencia la gravedad de la situación. Adriana Gómez, fundadora del colectivo Madres en Resistencia de Chiapas, contradijo a Fernández Noroña al afirmar que la desaparición forzada es una realidad que afecta diariamente a México.

“En Chiapas hay 2,220 desaparecidos. Sabemos que el gobierno está implicado y por eso acudiremos a la ONU, porque ellos sí tienen la razón”, sostuvo Gómez.

Liliana Pérez, otra madre buscadora, relató con dolor cómo personal presuntamente del ejército mexicano irrumpió en su domicilio durante la madrugada, llevándose a sus dos hijos, incluido un menor de edad.

“Son mis únicos hijos. No sé por qué dicen que no existe la desaparición forzada. En Chiapas hay más de 2,220 casos denunciados”, expresó Pérez.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading