Los 3 estados donde más se robaron autos en 2024; los modelos con más reportes en México

El robo de autos en México sigue en aumento y preocupa a la población, especialmente en zonas de conflicto del narcotráfico, pero con la CDMX y Edomex cerca.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Los 3 estados donde más se robaron autos en México 2024; ¿qué modelos roban más?
Los 3 estados donde más se robaron autos en México 2024; ¿qué modelos roban más? | Foto: SSC CDMX

El robo de autos sigue siendo uno de los delitos más frecuentes en México, afectando tanto a particulares como a empresas de transporte y logística. Según cifras recientes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero de 2024 y enero de 2025 se reportaron 63,303 vehículos asegurados robados en todo el país.

Esta cifra representa un incremento por segundo año consecutivo, lo que enciende las alertas entre conductores, aseguradoras y autoridades.

A pesar de los intentos por reforzar la seguridad vehicular, la tendencia al alza continúa, y lo más preocupante es que la tasa de recuperación de estos vehículos ha disminuido. Solo el 41% de los autos asegurados robados fueron recuperados, el porcentaje más bajo en los últimos seis años, cuando el promedio era de 44%, según señala AMIS.

A continuación, te compartimos cuáles son los estados donde más creció el robo de autos en 2024, los modelos más robados y cómo revisar si un auto tiene reporte de robo antes de comprarlo.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025 se reportaron 63 mil 303 vehículos asegurados robados en todo el país
Entre febrero de 2024 y enero de 2025 se reportaron 63 mil 303 vehículos asegurados robados en todo el país, de acuerdo con AMIS | Foto: Unsplash

¿En dónde roban más autos?

Si bien históricamente el Estado de México, Jalisco y la Ciudad de México concentran el mayor número absoluto de robos de autos, al menos en los últimos seis años, hay entidades donde el crecimiento del delito ha sido más alarmante en el último año.

Según el reporte anual de la AMIS, los tres estados con mayor incremento en el robo de autos asegurados en el periodo de febrero 2024 a enero 2025 son:

  1. Sinaloa: Con un incremento del 51% en comparación con el periodo anterior. Se reportaron 2,410 vehículos asegurados robados, lo que representa una de las tasas más altas del país.
  2. Tabasco: El robo de autos creció un 39%, una cifra preocupante que refleja la creciente inseguridad en esta entidad del sureste mexicano.
  3. Chiapas: También se reportó un alza significativa del 35%, ubicando al estado entre los más peligrosos en cuanto a este delito.

Además, la CDMX tuvo un crecimiento del 14.95%, mientras que Puebla presentó un aumento del 12.75% en el robo de vehículos asegurados.

Cabe señalar que Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala son los estados con mayor porcentaje de robo con violencia, lo cual agrava el panorama de inseguridad para los conductores.

¿Cuáles son los modelos con más reportes de robo?

Entre las unidades más robadas se encuentran tanto autos de uso particular como vehículos comerciales y de carga. De acuerdo con el informe de AMIS, los cinco modelos de autos más robados en 2023 fueron:

  1. Nissan NP300 (Pick up) – 2,904 unidades robadas
  2. Nissan Versa (Sedán) – 2,855 unidades
  3. Kenworth (Tráiler) – 2,205 unidades
  4. Honda CR-V (SUV) – 1,638 unidades
  5. Chevrolet Aveo (Sedán) – 1,549 unidades

Estos modelos encabezan la lista debido a su alta demanda en el mercado de autopartes, su popularidad entre conductores, y en algunos casos, la facilidad con la que pueden ser desmantelados o vendidos en el mercado negro.

Por segmento, se observó que el robo de motocicletas aumentó un 20.8%, mientras que el de equipo pesado (como tráileres y camiones) creció un 13.1%. También se registró un aumento del 5.1% en Pick-ups, mientras que el robo de autos particulares bajó un 3.7%, aunque siguen siendo una de las categorías más afectadas.

La evolución del robo de autos en México entre 2018 y 2023, de acuerdo con cifras de AMIS
La evolución del robo de autos en México entre 2018 y 2023, de acuerdo con cifras de AMIS

¿Dónde revisar si un auto tiene reporte de robo?

Antes de comprar un auto usado, es fundamental verificar que no tenga reporte de robo, ya que podrías enfrentarte a un problema legal o perder tu inversión. Afortunadamente, en México existen herramientas oficiales y gratuitas para consultar esta información.

La forma más sencilla de hacerlo es a través de la Plataforma REPUVE (Registro Público Vehicular). Para revisar el estatus legal de un vehículo, necesitas contar con:

  • Número de placa
  • Número de serie o VIN
  • Número de constancia de inscripción (si lo tiene)

Solo tienes que ingresar estos datos en el sitio web oficial del REPUVE: https://www.repuve.gob.mx

En cuestión de segundos podrás saber si el auto está libre de reporte de robo o si ha sido marcado por las autoridades.

También puedes usar aplicaciones móviles de aseguradoras reconocidas o consultar directamente con ellas si el vehículo cuenta con un historial registrado.

Si estás pensando en comprar un auto usado, no olvides revisar su estatus legal en el REPUVE; así como contratar un seguro contra robo. La prevención es la mejor herramienta frente a un delito que, lamentablemente, no muestra señales de disminuir, además de que es obligatorio para poder circular en México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading