¿Te toca hacer el súper? El precio de algunos productos y alimentos registraron cambios importantes, provocados por el aumento de la inflación para el mes de abril 2025, pero ¿qué artículos subieron de precio? Te compartimos la lista.
Lista de productos más caros en México durante abril 2025
¡Atención, mexicanos! El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló la lista de alimentos y productos que subieron de precio en México para abril 2025, pero ¿cuáles son?
- Jitomate
- Aguacate
- Cremas para la piel
- Productos para el cabello
- Carne de res
- Detergentes
- Otros alimentos
Entre otros artículos que registraron un aumento en su costo, están los automóviles, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como la vivienda.
En abril 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC se ubicó en 139.620 y representó un aumento de 0.33% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.93%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 8, 2025
Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
▪️3.93% subyacente… pic.twitter.com/OaJkgqBGtG
Precio del pollo aumenta en México; ciudadanos dicen que ya no alcanza
¿Por los cielos? En las últimas semanas, el precio del pollo ha registrado un incremento alarmante, esto provocado por el problema de escasez debido a la gripe aviar en México.
Actualmente, el kilo de pollo se ubica entre los $80 pesos, mientras que el paquete de huevos, otro alimento que ha sufrido aumentos, se ubicó $50 pesos. Esto ha provocado preocupación entre las y los ciudadanos que acuden al mercado para comprar su despensa.
La mayoría de ciudadanos aseguran que con mil pesos ya no alcanza para nada, incluso aseguran que llegan a gastar alrededor de 500 pesos diarios.
“Mil pesos alcanzan, pero para dos personas (...) Y apenas”, compartió Araceli Melchor.
¿Para qué alcanzan mil pesos? Esto puedes comprar en un mercado de CDMX en mayo 2025
¿Cómo está la economía de México?
De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), inflación en México subió a 3.93% para abril 2025, una cifra mayor al 3.80% registrados en el tercer mes del año.
Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de precios, registro un incremento del 3.93% para el cuarto mes del 2025.
Expertos explican que el aumento de la inflación en México pude ser por las fluctuaciones de la demanda de bienes y servicios, así como por los cambios en los costos y suministros disponibles como materias primas, energía, salarios y otros. También se debe al crecimiento de la oferta monetaria.