¿Tu batería ya no dura como antes? Existen muchas aplicaciones que trabajan en segundo plano, consumiendo la energía de tu dispositivo sin que te des cuenta. Te compartimos la lista de apps que afectan la pila de tu celular.
El celular se ha convertido en una herramienta indispensable, tan solo en 2023, más de 97.2 millones de personas en México tenían un teléfono.
¿Qué aplicaciones consumen la batería del celular?
Expertos explican que las aplicaciones que más consumen batería, son aquellas que se utilizan con frecuencia y requieren una conexión de internet, por lo que en la lista se encuentran las redes sociales, servicios de streaming, reproductores de música, e incluso, aplicaciones de citas.
- TikTok
- Telegram
- Netflix
- Amazon Prime Video
- HBO
- Spotify/Apple Music
- Tinder
- Gmail
- Telegram
- Snapchat
La razón se debe a que muchas de estas aplicaciones trabajan en segundo plano, es decir, continúan haciendo acciones en el celular aunque no se estén usando activamente.
Al utilizar las aplicaciones de segundo plano, no solo se acaba la pila del celular, también consume la memoria del dispositivo, incluso cunado no está en uso. Actualmente, algunos modelos ya cuentan con una opción para controlar el gasto de la batería.

Tips para mejorar el rendimiento de la batería de tu smartphone
De acuerdo con Google, existen algunos métodos para mejorar el rendimiento de la batería de tu celular, entre ellas están el desinstalar las aplicaciones que no uses con frecuencia, así como evitar exponer tu dispositivo a altas temperaturas.
Por otro lado, existe la opción de modificar tus “ajustes de configuración”, por lo que, dependiendo del dispositivo que uses, puedes realizar lo siguiente:
- Reducir el brillo de pantalla; configúralo para que se ajuste automáticamente
- Desactivar vibración y sonido del teclado
- Activar “batería inteligente” o “ahorro de batería”
- Restringir las aplicaciones que usen mucha pila
¿Cómo sabes si la batería de un celular ya no sirve?
Algunas señales que indican que tu batería ya no sirve es cuando esta se descarga rápidamente, se sobrecalienta o puede llegar a sentirse deformada o abultada. Otra señal es cuando el teléfono no enciende o se apaga al desconectar el cargador.