Un sismo acortó un día de la Tierra: La explicación de la NASA

Un sismo no solo generó un devastador tsunami, sino que también acortó la duración del día y desplazó el Polo Norte; la NASA explica lo que pasó.

Impacto de los sismos en la rotación y forma de la Tierra: Revelaciones de científicos de la NASA.
Efectos de grandes sismos en la rotación terrestre y desplazamiento del Polo Norte|NASA

Escrito por: Ollinka Méndez

Científicos de la NASA han revelado los asombrosos efectos que los grandes sismos pueden tener en nuestro planeta. Utilizando datos de un poderoso sismo, los expertos han desvelado cómo este evento no solo impactó la rotación de la Tierra, sino que también alteró sutilmente su forma y movió ligeramente su Polo Norte.

¿Dónde y cuándo ocurrió el sismo que acortó un día de la Tierra?

Un terremoto de Indonesia hizo que expertos calcularan que este evento no solo impactó la rotación de la Tierra, sino que también redujo la duración de un día, alteró sutilmente la forma de nuestro planeta y movió el Polo Norte unos cuantos centímetros.

Este sismo, que generó un tsunami de grandes proporciones, también provocó cambios notables en la rotación terrestre. Se determinó que el polo norte promedio se movió aproximadamente 2.5 centímetros en dirección a los 145 grados de longitud este. Este desplazamiento hacia el este confirma una tendencia sísmica de largo plazo que ya había sido identificada en investigaciones previas.

El potente terremoto que ocurrió frente a la costa oeste de Indonesia el 26 de diciembre de 2004 alcanzó una magnitud de nueve en la nueva escala de “momento”. Este evento fue el cuarto terremoto más grande registrado en cien años y el de mayor magnitud desde el sismo de 1964 en Prince William Sound, Alaska.

El terremoto de Indonesia provocó una disminución de 2.68 microsegundos en la duración del día. Este fenómeno físico puede compararse con un patinador sobre hielo que, al encoger los brazos cerca de su cuerpo mientras gira, aumenta su velocidad.

¿Todos los terremotos influyen en la rotación de la Tiierra?

El doctor Richard Gross, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, junto con el doctor Benjamin Fong Chao, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, explicaron que todos los terremotos influyen, en mayor o menor medida, en la rotación de la Tierra.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos efectos son tan diminutos que resultan casi imperceptibles. Chao detalló que cualquier movimiento de masa, desde los cambios estacionales en el clima hasta la simple acción de conducir un automóvil, tiene un impacto en la rotación de nuestro planeta.

Gross y Chao se dedican a calcular de forma rutinaria cómo los terremotos alteran la rotación terrestre, incluyendo tanto la duración del día como las modificaciones en el campo gravitacional. También estudian los movimientos polares que causan el desplazamiento del Polo Norte.

Para ilustrar la magnitud del desplazamiento de masa provocado por el sismo y su efecto en la Tierra, Chao lo comparó con el gran embalse de las Tres Gargantas en China. Si este embalse se llenara por completo, contendría 40 kilómetros cúbicos de agua.

Este cambio de masa solo aumentaría la duración del día en 0.06 microsegundos, haría que la Tierra fuera mínimamente más esférica en su centro y un poco más plana en la parte superior, y desplazaría la posición polar unos dos centímetros.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading