El boxeador Julio César Chávez Jr. permanecerá recluido en un penal federal de Hermosillo, Sonora, luego de que un juez le dictara prisión preventiva justificada por los graves delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Su audiencia clave, en la que se definirá si es formalmente vinculado a proceso, fue aplazada para el próximo sábado 23 de agosto, a petición de su propio equipo de abogados.

La defensa del pugilista solicitó la duplicidad del término constitucional para poder recabar y presentar pruebas a favor de su cliente antes de que se tome la decisión crucial sobre su futuro legal.

¿Qué está pasando con Chávez Jr. en México?

Tras ser deportado de Estados Unidos y puesto a disposición de las autoridades mexicanas, Chávez Jr. enfrentó su audiencia inicial en Sonora. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó los datos de prueba iniciales para imputarlo por su presunta participación en una red de delincuencia organizada y tráfico de armas ligada a “Los Chapitos”, del fragmentado Cártel de Sinaloa.

Ante la imputación, su defensa legal solicitó la ampliación del plazo constitucional, un recurso que les otorga hasta 144 horas para reunir pruebas que desvirtúen la acusación de la FGR. El juez concedió la petición, fijando la continuación de la audiencia para el sábado 23 de agosto.

EU entrega a México a Julio César Chávez Jr.; es recluido en penal de máxima seguridad en Hermosillo. En la imagen se observa al hijo del ‘César del Boxeo’ tras ser detenido.
Julio César Chávez Jr., hijo del ‘César del Boxeo’, arribó a México tras ser entregado por las autoridades de Estados Unidos; fue ingresadoen un penal de Sonora.|‘X’ FGR

¿Qué es la vinculación a proceso? El paso clave que enfrenta Chávez Jr.

La audiencia del próximo sábado es fundamental. La vinculación a proceso es la etapa del sistema de justicia mexicano en la que un juez de control decide si existen datos de prueba suficientes para presumir que se cometió un delito y que el imputado probablemente participó en él.

No se trata de una sentencia condenatoria, sino de la autorización formal para que la FGR inicie una investigación complementaria en su contra ya como imputado formal. Para dictarla, el juez solo necesita un estándar de prueba mínimo, no una certeza total de culpabilidad. Si es vinculado, se fijará un plazo para que ambas partes continúen investigando antes de pasar a la siguiente etapa del juicio.

¿Qué hizo Julio César Chávez Jr.?

La situación legal de Chávez Jr. en México se activó tras su detención y deportación. El pasado 3 de julio, fue arrestado por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, al ser considerado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un “afiliado del Cártel de Sinaloa” y una “amenaza para la seguridad pública”.

Tras un proceso migratorio, fue entregado a las autoridades mexicanas para que respondiera por una orden de aprehensión vigente en su contra desde marzo de 2023. Actualmente se encuentra internado en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11, en Hermosillo, Sonora, un penal de alta seguridad acorde a la gravedad de los delitos que se le imputan.