La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) expresó su más enérgico rechazo a las declaraciones realizadas por Layda Sansores, gobernadora de Campeche, en su programa Martes del Jaguar, en contra de las decisiones emitidas por el Tribunal Colegiado de Circuito con sede en la ciudad capital de dicha entidad.
Señala que esas expresiones crean un ambiente hostil en contra de quienes integran el Poder Judicial Federal mediante descalificaciones públicas desde el poder político que no solo vulnera a las personas juzgadoras directamente señaladas, sino que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones democráticas y el Estado de derecho.
¿Qué pasó con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores?
Una jueza de control interina de Campeche resolvió prohibir al periodista Jorge Luis González Valdez y al periódico Tribuna hablar sobre la gobernadora Layda Sansores.
El fallo incluso exige que un interventor judicial revise y apruebe previamente cada nota, comentario o programa antes de su publicación; un duro golpe a la libertad de expresión en México.
La orden judicial impuesta a Jorge Luis González Valdez no solo le prohíbe mencionar, opinar o publicar imágenes de Layda Sansores, sino que cualquier contenido que desee difundir deberá ser sometido a la aprobación de un censor oficial designado por el Tribunal Superior de Justicia estatal.
La jueza argumentó que con esta medida “no se impide la libertad de expresión”, pues se busca “cuidar la dignidad de la víctima”, en referencia a la gobernadora Layda Sansores.
Periodista censurado por Layda Sansores responde
El periodista Jorge González Valdez expresó que con estas acciones se pretende una censura para apegarse a “lo que la gobernadora desee que no se publique, no se va a publicar”, con lo que se viola el derecho a la información y a la libertad de expresión.
Campeche se ha convertido en el experimento de lo que podría ser la Ley Censura a nivel federal, de acuerdo con el periodista.
“Parecería que este sería un laboratorio y me pregunto, ¿es epidemia la que viene lastimando a los periodistas en el país?, habría que preguntárselo, habría que analizar porque ya se observan casos muy constantes en diferentes partes del país”, comentó.