Lo que debía ser un espacio seguro para los más pequeños se ha convertido en el epicentro de una grave denuncia en Ciudad Juárez, Chihuahua. La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM) confirmó que ya se abrieron 11 carpetas de investigación por presunto abuso sexual infantil al interior de la guardería Gussi, ubicada en el centro de la ciudad.

11 denuncias y una guardería cerrada sin rastro de responsables

Las primeras denuncias comenzaron a llegar en el mes de junio, lo que activó una serie de investigaciones. Desde entonces, la guardería ha sido cerrada y, de manera sospechosa, los propietarios retiraron el nombre del inmueble, lo que ha incrementado la indignación y la desconfianza entre las familias afectadas.

Además, madres y padres de familia denuncian que varias asistentes del lugar han borrado sus contactos de WhatsApp, no han vuelto a dar la cara y no es posible localizarlas para que rindan cuentas ante las autoridades.

Padres exigen justicia y respuestas claras tras abusos en guardería

Entre lágrimas y frustración, madres como la señora Ligar han alzado la voz: “No han dado información de nada... ya salieron más niños afectados, desde bebés de meses. Es injusto que los papás no puedan trabajar tranquilos pensando que sus hijos están en un lugar seguro...”

La Fiscalía ha realizado 31 entrevistas y revisiones médicas a menores que acudían a este centro infantil. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre personas detenidas o imputadas, aunque se espera que conforme avance la investigación, se logre identificar a los responsables.

Con este caso, ya suman 6 guarderías con denuncias por abuso sexual contra menores en Ciudad Juárez, Chihuahua.

La confianza en juego: piden mayor supervisión a guarderías

Este caso ha reabierto el debate sobre la falta de supervisión en guarderías privadas, y la necesidad urgente de protocolos claros para garantizar la integridad de niñas y niños. Padres de familia exigen no solo justicia, sino también reformas que obliguen a estos centros a someterse a evaluaciones constantes y transparentes.

Cifras de violencia contra menores en México

Los delitos contra menores de de 0 a 17 años incrementaron de enero a diciembre de 2024 que durante los mismos meses de 2023, de acuerdo con las cifras de incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública pasó de 37,716 a 37,812, presentando un aumento de 0.3% anual.

Por su parte, chihuahua ocupa el sexto lugar a nivel nacional de abusos contra menores, con 950 casos registrados durante 2024.