La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y seis países europeos sumaron esfuerzos para resolver 46 casos de mujeres sin identificar cuyos restos fueron encontrados en toda Europa hace años.
En un comunicado, Interpol informó que la mayoría de las mujeres fueron asesinadas, o fallecieron en circunstancias sospechosas o poco claras. Además de que algunos de los casos se produjeron hace décadas.
Con campaña de búsqueda en 2023 se identificó a 22 mujeres
La iniciativa se basa en el éxito del llamamiento de la campaña Identify Me, en mayo de 2023, para identificar a 22 mujeres fallecidas, al que respondieron unos mil 800 ciudadanos.
Ahora, la campaña se ha ampliado para incluir más casos sin resolver de Bélgica, Alemania y los Países Bajos, así como otros de países participantes nuevos como Francia, Italia y España.
“El llamamiento resalta la importancia de la participación ciudadana y la cooperación internacional en la resolución de casos que habían quedado abiertos. Ofrece la esperanza de encontrar pistas cruciales con las que identificar a más mujeres objeto de estos casos y obtener justicia, si se determina que fueron asesinadas”, explicó Interpol.
Familia reconoció por un tatuaje a mujer asesinada hace 31 años
De acuerdo con la organización internacional, la iniciativa dio buenos resultados al resolverse un caso que había estado en suspenso durante 31 años.
A los dos días del lanzamiento de la primera fase de Identify Me, el 10 de mayo de 2023, familiares de Rita Roberts llamaron desde Reino Unido a la línea de atención telefónica tras haber reconocido el tatuaje de la mujer en las noticias.
Rita Roberts tenía 31 años cuando salió de Cardiff, Gales, en febrero de 1992. Su familia supo de ella por última vez en mayo de ese año, y el cadáver, sin identificar, fue descubierto en Amberes el 3 de junio de 1992. La investigación determinó que había sido asesinada.
“Es este un caso representativo del esfuerzo internacional para solicitar información, identificar a estas mujeres fallecidas y procurar que se imparta justicia”, destacó Interpol.