La tensión que se vivió en la clínica 04 del IMSS el pasado julio llega a un punto clave en los tribunales: la presunta agresora que intentó apuñalar a un médico del IMSS en Chihuahua ya fue vinculada a proceso y enfrentará a la justicia federal desde prisión.

El Ministerio Público ha logrado acreditar la probable responsabilidad de la mujer, identificada como “Claudia T. G”, en un ataque que pudo haber terminado en tragedia. A continuación, desglosamos los detalles del caso, lo que significa la vinculación a proceso y la sanción que podría enfrentar.

¿Qué sucedió en la clínica del IMSS en Chihuahua?

Los hechos ocurrieron el pasado 28 de julio de 2025 en la clínica número 04 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la colonia Ávalos de la capital del estado. Según las indagatorias ministeriales, la presunta agresora, Claudia T. G., intentó apuñalar a un médico durante una consulta.

La rápida reacción de la víctima fue crucial; logró cubrirse con una silla para repeler el ataque mientras personal de la unidad médica acudía en su auxilio y solicitaba la intervención de las autoridades. Gracias a esta acción, el ataque no se consumó, pero la denuncia penal fue interpuesta de inmediato, lo que derivó en la detención de la imputada el 26 de agosto.

Vinculada a proceso: ¿Cuál es la situación legal de la imputada?

Durante la audiencia inicial, un Juez de Control del Distrito Judicial Morelos determinó vincular a proceso a Claudia T. G. por el delito de lesiones calificadas en grado de tentativa. ¿Qué significa esto?

  • Vinculación a proceso: La autoridad judicial considera que existen pruebas suficientes para iniciar un juicio formal en su contra.
  • Prisión preventiva: Como medida cautelar, la jueza determinó que la imputada deberá permanecer en prisión mientras dure el proceso para garantizar la seguridad de la víctima y evitar la evasión de la justicia.

Es importante recordar que, de acuerdo con el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, la imputada se presume inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria.

La clave del caso: ¿Por qué un Juez Federal y qué sanción enfrenta?

El caso ha sido turnado a la jurisdicción federal. Esta decisión se debe a que los hechos ocurrieron dentro de las instalaciones del IMSS, una dependencia del gobierno federal. Esto implica que el juicio y la eventual sentencia se regirán por el Código Penal Federal.

La presunta agresora del médico del IMSS en Chihuahua enfrenta un panorama legal complejo. La sanción por el delito de lesiones calificadas en grado de tentativa se calcula considerando:

  1. La pena base por lesiones, depende de la gravedad del daño que se pretendía causar.
  2. El agravante de “calificadas”, el uso de un arma y la posible alevosía podrían duplicar la pena.
  3. La reducción por “tentativa”, al no consumarse el delito, la ley estipula una pena de uno a dos tercios de la que correspondería si el ataque hubiera tenido éxito.

Algunas fuentes señalan que la fiscalía podría incluso buscar reclasificar el delito a tentativa de homicidio, lo que elevaría drásticamente la posible condena a varios años de prisión.