Inflación de México se desacelera a 7.65% en mayo: INEGI

El INEGI destaca que los principales productos que más aumentaron de precio y que repercutieron en la inflación son: la naranja, el aguacate, la papa.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Inflación de México mayo INEGI
|@Agricultura_mex

En mayo de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.18% con respecto al mes anterior. Sin embargo, con este resultado, la inflación anual de México baja a 7.65%, después de que durante el mes de abril alcanzó el 7.68%, esto de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su análisis el INEGI destacó que para mayo pero del 2021, la inflación mensual de México fue de 0.20% y la inflación anual de 5.89%.

Por su parte, el índice de precios subyacente ascendió 0.59 % a tasa mensual y 7.28% anual. Mientas que el índice de precios no subyacente retrocedió 1.02% a tasa mensual y a tasa anual aumentó 8.77%. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías crecieron 0.81 % y los de los servicios 0.33 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.78% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 2.47%. Esto se debe principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país.

¿Cuáles son los productos que más aumentaron de precio en mayo?

El reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de mayo del 2022 que realizó el INEGI destaca que los principales productos que más aumentaron de precio y que repercutieron en la inflación son: la Naranja, el Aguacate, la Papa y otros tubérculos, el Jitomate, el Huevo, el Pollo, entre otros.

Por el contrario los que más bajaron de precio fueron: el Limón, la Cebolla, la Electricidad, el Chile serrano, el Pepino y los Servicios turísticos en paquete.

inflación de México mayo INEGI

Por entidad federativa, Oaxaca fue la que presentó mayores presiones inflacionarias con el 0.97%, seguido de Durango con el 0.94% y por último se encuentran Yucatán y Guanajuato con el 0.87%.

Inflación de México mayo INEGI

Banxico aumenta tasa de interés para contener el alza de precios

El Banco de México (Banxico), que tiene una meta de inflación del 3% más o menos un punto porcentual, ha aumentado consistentemente su tasa de interés de referencia desde mediados de 2021 a su nivel actual del 7% mientras lucha contra el alza de los Precios al Consumidor.

La semana pasada, funcionarios del banco dejaron abierta la posibilidad de adoptar un alza más significativa de su tasa de interés –que las realizadas desde que arrancó un ciclo restrictivo de 50 puntos base-, a fin de contener la elevada inflación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading