La cifra de muertos por el huracán “Otis” en Guerrero aumentó a 39, según la Fiscalía General del Estado. De los fallecidos, 29 son hombres y 10 son mujeres, así lo informó el Gobierno Federal.
Las víctimas presuntamente fallecieron presuntamente por asfixia por sumersión, sin que esto sea un dictamen oficial. Sus cuerpos aún no han sido identificados. Además, se reportó la desaparición de 10 personas.
Desde las primeras horas, habitantes de Guerrero denunciaron que se sintieron abandonados por las autoridades tras el paso del huracán Otis. A tres días del impacto, y aun con la presencia de las autoridades federales y locales, en Acapulco, la población sigue sintiéndose insegura y desamparada.
Según testimonios de los habitantes, la comida y el agua escasean, y la inseguridad se ha incrementado. Tras el paso del huracán Otis por Acapulco, se registraron saqueos en tiendas departamentales y supermercados.
En redes sociales se compartieron videos y fotos de personas que presuntamente se llevaron productos de estos establecimientos, que estaban cerrados por la emergencia.
Ante la escasez de agua y alimentos, pobladores de Acapulco están ayudando a sus paisanos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 28, 2023
Los ciudadanos hacen lo que el Gobierno no.
📹Miguel Bernal pic.twitter.com/Ne2WT5HQzE
La falta de presencia de las autoridades ha permitido que se cometan actos de rapiña, como el saqueo de tiendas y negocios. Además, la falta de seguimiento a los lesionados ha provocado que muchas personas no reciban la ayuda que necesitan.
A tres días del paso del huracán Otis, la respuesta del gobierno a la emergencia ha sido lenta e ineficiente. Los servicios básicos, como la electricidad, el internet, la seguridad y el transporte, aún no han sido restablecidos. Esta situación ha provocado que la población se sienta abandonada y desprotegida.
Podría formarse nuevo ciclón tropical en horas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha detectado una nueva zona de baja presión en el Pacífico, frente a las costas de Centroamérica. Esta zona tiene un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días.
Si el ciclón tropical se forma, podría afectar a los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Además, hay otras dos zonas de baja presión en el Pacífico y el Atlántico que también podrían convertirse en ciclones tropicales en los próximos días.