El huracán “Enrique” podría alcanzar la categoría 2, ya que durante la tarde de este domingo y la madrugada del lunes podría tener su máxima cercanía a las costas de Jalisco, a 130 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que el huracán “Enrique” se mantiene en categoría 1 en la escala Saffir-Simpson con un desplazamiento hacia el norte. Se ubica a 280 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco y a 695 km al sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Los fuertes vientos del huracán “Enrique” podrían intensificarse en las próximas horas, por lo que podría alcanzar la categoría 2. Además, las bandas nubosas de este sistema producen lluvias de intensas a extraordinarias sobre el occidente y sur del territorio nacional.
Te puede interesar: VIDEO: Vuelan láminas de construcción por lluvias en Jalisco
Por el paso del huracán “Enrique” se prevén lluvias extraordinarias en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; así como lluvias torrenciales en Guerrero. Podrían acompañarse por descargas eléctricas y fuertes vientos, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.
El SMN pronostica viento con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Jalisco y Colima; y con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Michoacán y Guerrero. Además el paso del huracán “Enrique” podría provocar un oleaje de 5 a 7 metros de altura significante en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 4 metros de altura en la costa de Guerrero.
#Enrique continúa como #Huracán categoría 1. Se localiza frente a las costas de #Colima y #Jalisco; mantiene las #Lluvias extraordinarias en #Colima, #Jalisco, #Michoacán y #Nayarit.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 27, 2021
Información completa en el #Aviso para el #Océano #Pacífico en: https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/DK37ohQ4na
Recomendaciones tras la llegada del huracán “Enrique”
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó, a través de un comunicado, que la población en general extreme precauciones en las zonas de los estados que el huracán “Enrique” provocará lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima.
También pidió atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Te puede interesar: Dos muertos, derrumbes: daños del huracán “Enrique” en Guerrero