¡Crean hoteles y bebederos para insectos! Los encuentras en CDMX

En la CDMX crearon hoteles y bebederos para insectos, están en la avenida México-Coyoacán. El objetivo es generar un corredor biológico como hábitat: Sedema

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Hoteles y bebederos para insectos .jpg
Sedema|Sedema

Hoteles y bebederos para insectos fueron creados en la CDMX por ambientalistas, están en la avenida México-Coyoacán. El objetivo es generar un corredor biológico como hábitat, según reveló la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, la Sedema.

Todo es parte del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco (PIMX) en la CDMX. Hay seis bebederos y se ubican junto a los hoteles para insectos polinizadores.

De acuerdo a la Sedema, estos bebederos están elaborados con barro y piedras decorativas que se llenan con agua potable y tienen como propósito dar apoyo a la fauna polinizadora que se acerca o se establece en los jardines, sobre todo en esta época de altas temperaturas.

Los insectos migran en busca de su alimento y estos hoteles de insectos están listos para que las abejas puedan llegar a establecerse y de ahí puedan tomar su alimento. Las abejas tienen que viajar kilómetros y el viaje es peligroso porque se enfrentan a innumerables peligros; para que puedan hidratarse en estos picos de calor se les proporciona un apoyo con estos bebederos.
Sedema

¿Quiénes son los insectos polinizadores?

Entre los insectos que polinizan se encuentran:

  • Las abejas, ellas son de los principales polinizadores
  • Mariposas
  • Colibríes
  • Murciélagos

Insectos polinizadores

Un polinizador es una especie que traslada polen de la antera (órgano masculino de la flor) al estigma (órgano femenino) permitiendo que se efectúe la unión del gameto masculino en el grano de polen con el gameto femenino del óvulo, proceso conocido como fertilización o singamia.

La mayoría de los insectos polinizadores pertenece a uno de los cuatro grupos mayores de insectos. Éstos son: hymenoptera (abejas, avispas y hormigas), diptera (moscas y mosquitos), lepidoptera (mariposas y mariposas nocturnas o polillas) y coleoptera (escarabajos).

Algunos insectos pertenecientes a otros grupos también son polinizadores. Finalmente hay varios pájaros y mamíferos que actúan como polinizadores, especialmente en regiones tropicales y hasta existe una especie de lagartija polinizadora.

¿Qué insectos alberga el hotel?

A los bebederos se ha visto llegar abejas, abejorros y aves. Los hoteles y bebederos para polinizadores, así como la rehabilitación de las áreas verdes en la avenida México-Coyoacán con plantas que atraen a los polinizadores, forman parte del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco en la CDMX.

Estos jardines son para las y los ciudadanos, y como ciudadanía nuestro deber es cuidarlos y respetarlos porque además de que son jardines que se ven bonitos, son un ecosistema, un ecosistema nuevo que se está implementando.
Sedema

De acuerdo al coordinador a Pablo Torres, supervisor del proyecto, a la fecha, se han intervenido 21 jardineras sobre la avenida México–Coyoacán, desde Río Churubusco hasta Puente Xoco en la CDMX.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading