Israel ataca a líder de Hamás con un bombardeo a un hospital de Gaza

Mohammad Sinwar, líder de Hamás, sobrevivió tras ser atacado en un hospital de Gaza. El bombardeo ocurrió en medio de negociaciones entre Trump y Hamás en Qatar.

Las FDI atacan hospital en Gaza donde se ocultaría Mohammad Sinwar, líder de Hamás.
Mohammad Sinwar, líder de Hamás, fue blanco de un ataque en Khan Younis.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

La noche del martes, Israel lanzó un ataque dirigido al líder de Hamás, Mohammad Sinwar, en una operación que tuvo como objetivo el Hospital Europeo de Khan Younis, ubicado en el sur de Gaza. Según un alto funcionario israelí y otras fuentes cercanas, el ataque buscaba desarticular un centro de comando del grupo militante que, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), operaba desde infraestructuras subterráneas bajo el complejo médico.

El bombardeo dejó daños severos en el hospital y ha sido calificado como una “catástrofe” por el Dr. Saleh Al Hams, jefe de enfermería de la instalación, quien reportó múltiples personas atrapadas bajo los escombros. El incidente ocurre en un momento especialmente delicado, justo cuando se reinician las negociaciones entre Israel y Hamás en Qatar, con mediación de Estados Unidos y el presidente Donald Trump.

Ataque a hospitales reaviva señalamientos de violaciones al derecho internacional en Gaza

Este bombardeo es solo uno más en una serie de ataques aéreos israelíes que han afectado centros médicos en Gaza, lo que ha generado fuertes críticas por parte de organismos internacionales. De acuerdo con el derecho internacional humanitario, los hospitales deben ser respetados y solo pueden ser atacados si se comprueba que están siendo utilizados para fines militares, y aún así, bajo condiciones estrictas.

El coordinador médico de la organización Ayuda Médica para los Palestinos (MAP) reportó que el ataque destruyó completamente dos salas de pacientes, dañó parcialmente otras tres y dejó fuera de operación la unidad de cuidados intensivos, además de afectar los sistemas eléctricos y de oxígeno del hospital Nasser, también atacado la misma noche. El hospital enfrenta un colapso operacional debido a la falta de combustible, agravada por el bloqueo israelí, que ya suma más de 10 semanas.

Mohammad Sinwar: nuevo objetivo tras la muerte de Yahya Sinwar

Mohammad Sinwar se convirtió en el principal líder de Hamás tras la muerte de su hermano Yahya Sinwar, quien fue asesinado por fuerzas israelíes en octubre de 2024. Este nuevo ataque contra Sinwar representa un nuevo capítulo en la estrategia militar de Israel para desmantelar la cúpula de Hamás. Las FDI confirmaron que atacaron a miembros “de alto perfil” del grupo armado, aunque no identificaron directamente a Sinwar como blanco del operativo.

Fotoperiodista acusado de vínculos con Hamás también fue alcanzado

Uno de los heridos en el hospital Nasser fue Hassan Eslaiah, un fotoperiodista local que había sido vinculado por Israel a actividades de Hamás. Según las autoridades israelíes, Eslaiah formaba parte de la Brigada Khan Younis y utilizaba su rol como periodista como “fachada”, aunque no se han presentado pruebas concluyentes. Eslaiah negó estas acusaciones en abril, tras ser herido por un bombardeo previo, insistiendo en que solo documentaba los hechos como parte de su labor informativa.

La organización Centro de Protección de Periodistas Palestinos, con sede en Ramallah, condenó su muerte y solicitó una investigación internacional, alegando que se trató de un “ataque deliberado contra la libertad de prensa”.

El ataque se produce apenas horas después de la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander por parte de Hamás, un gesto interpretado como señal de buena voluntad hacia Estados Unidos, pero que dejó a Israel fuera de la ecuación inmediata.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading