Una usuaria de redes sociales denunció una presunta agresión que sufrió un hombre ciego en el andén del Metro Deportivo Oceanía, Línea B, la noche del domingo 10 de agosto de 2025.
El testimonio, publicado por una usuaria de Facebook, describe que alrededor de las 10:30 p.m., al salir del tren, escuchó gritos de auxilio. Al acercarse, observó que un hombre que tenía sujetado por la espalda a un ciego, mientras dos policías presenciaban la escena sin intervenir.
Cuando uno de los elementos pidió que lo soltaran, la víctima relató que el agresor le había golpeado en el rostro provocándole sangrado, roto su mochila y amenazado con doblar o arrojar su bastón a las vías. Según el testimonio, el atacante sería un policía fuera de servicio.
De acuerdo con el testimonio de la víctima en el video, se escucha que el motivo de la agresión fue porque estaba sentado en las escaleras esperando que llegara el tren para viajar rumbo a su casa en la estación Guerrero.
@vanialicona hago esta publicación solamente para informar lo que yo vi y solicito de su ayuda para poder hacer viral este caso. El día de ayer, domingo 10 de agosto de 2025 a las 10:30 P.M. aproximadamente saliendo del tren en el andén del metro deportivo Oceanía de la línea B se alcanzaron a escuchar algunos gritos de ayuda al momento de acercarme, me percaté de que la persona que estaba pidiendo la ayuda era una persona ciega, ya que una persona civil lo tenía agarrado y sin dejarle movilidad, frente a ellos estaban dos policías, los cuales no estaban haciendo nada para evitarlo. Hasta que uno de los policías le dijo que lo soltara en ese momento lo soltó y la persona con discapacidad visual, comenta que estaba sentado en las escaleras del metro esperando su tren para ir a casa, cuando esta persona que iba civil, le dijo que se quitara que no podía estar ahí sentado, posteriormente la persona de civil le dio un golpe y logró que sangrara un poco de la boca, también comentó que después de que le pegó le rompió la mochila, le quería doblar su bastón que justo es el apoyo para él para poder trasladarse y que se lo iba a aventar a las vías del metro, ya que él era policía pero en ese momento iba vestido de civil, sin embargo no se encontraba dentro de sus funciones. En el momento en el que yo me di cuenta esta persona, ya lo tenía agarrado. La manera en la que yo lo pude ayudar fue acercarme a la persona ciega decirle cuál era mi nombre, y comentarle que yo había grabado un poco de lo que había pasado, que si me podía por favor compartir su número de celular para hacerle llegar la información y que él lo tuviera como evidencia debido a que decían que esto iba a proceder al ministerio público, justo para que él se pudiera defender y tuviera pruebas de como lo tenían. Al momento de yo acercarme, ya habían más policías y me empezaron a decir que me alejara de él, porque si no, yo también iba a estar involucrada, por lo cual les dije que yo no estaba haciendo nada, yo ni siquiera estaba tocando a nadie y me dejaron. Posteriormente se le compartió los videos al chavo y procedí a retirarme del lugar, al momento de pasar los torniquetes, a mi novio y a mí una policía nos prohíbe el paso y nos exige que no nos podemos salir del Metro, que debido a que nosotros grabamos, tenemos información y por lo tanto también tendríamos que acudir al ministerio público. A lo cual nosotros insistimos en que no nos podía negar la salida y no íbamos a acudir al ministerio público, entonces ella dijo que le compartiéramos los videos, le dijimos que sí, que anotara mi número y se los compartía, en ese momento dijo que su jefe le dio la instrucción de que nos teníamos que quedar por lo cual le dijimos que no nos íbamos a quedar, se le solicitó que nos dejara pasar porque estaba impidiendo el que pudiéramos salir de las instalaciones, en un momento a mi novio si lo dejó salir, (quiero pensar que porque es hombre y ella era mujer). Yo comencé a grabar justo evidenciando que ella me estaba prohibiendo el paso cuando en el video claramente se ve que lo que está haciendo, y ella en todo momento negándolo. En un momento mi novio y yo logramos esquivarla y tomamos camino, sin embargo, hago esto para visibilidad las injusticias que se han estado llevando a cabo en contra las personas con discapacidad, yo soy una persona que estudió la licenciatura en inclusión educativa y por lo cual yo no podía quedarme con los brazos cruzados sin ayudar al momento de estar viendo que la persona que estaba siendo vulnerada, era una persona con discapacidad visual, los policías no hicieron nada, no lo apoyaron a él. Yo le compartí los videos y más tarde, él me comentó que no había procedido, sin embargo, la difusión es importante para que se den cuenta de cómo es que están tratando a las personas con discapacidad, como tantas personas que estaban ahí ninguna pudo apoyarla a él. @Claudia Sheinbaum Pardo #policiascorruptos #metrocdmx #deportivooceania ♬ sonido original - Vania.
Usuaria grabó la agresión contra el ciego y policías le negaban la salida del Metro.
La usuaria del Metro narró que decidió acercarse para ofrecer su ayuda, identificarse y grabar parte del incidente para proporcionar pruebas a la víctima. Sin embargo, denunció que al intentar retirarse del lugar, una oficial les prohibió la salida a ella y a su pareja bajo el argumento de que, al haber grabado, debían acudir al Ministerio Público.
Pese a su insistencia en que no podían retenerlos, la policía intentó condicionar su salida a la entrega de los videos. Después de varios minutos la pareja logró salir. Aunque la situación dejó en evidencia, según la denunciante, la actitud hostil y la falta de apoyo por parte de las autoridades presentes.
El reglamento del Metro: ¿qué dice sobre sentarse en las escaleras?
El Reglamento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) establece que por seguridad de los usuarios, no está permitido permanecer sentado en las escaleras de las estaciones. Esto busca evitar accidentes y permitir un flujo continuo de personas.
Sin embargo, especialistas señalan que estas disposiciones deben aplicarse con sensibilidad y respeto hacia personas con discapacidad, brindándoles alternativas seguras y adecuadas mientras esperan su tren.
Obstáculos que enfrentan las personas ciegas en el Metro
Para una persona ciega, desplazarse en el Metro implica retos significativos: desde la falta de guías podotáctiles en algunas estaciones, hasta usuarios que no respetan los espacios preferentes o bloquean accesos.
A ello se suma la inseguridad y, como en este caso, la posibilidad de sufrir agresiones. Organizaciones de derechos humanos han reiterado que el personal de seguridad del Metro debe recibir capacitación en inclusión y trato digno, especialmente para atender emergencias que involucren a personas con discapacidad.
Exige justicia y difusión de la agresión contra el ciego en la Línea B del Metro
La mujer que grabó la agresión, pidió difundir el hecho para visibilizar las injusticias que enfrentan las personas con discapacidad. La publicación ha generado indignación en redes sociales, donde y reavivado el debate sobre el trato que reciben en espacios públicos.
Este caso no solo exhibe una presunta agresión física, sino también barreras institucionales que impiden a las personas con discapacidad ejercer plenamente sus derechos en el transporte público.