Este martes marca un día histórico para la fauna en México, con el inicio de la mayor reubicación de animales en la historia del país. Un contingente de 700 ejemplares está siendo trasladado desde Culiacán, Sinaloa, hacia Mazatlán, en un esfuerzo desesperado por protegerlos de la creciente inseguridad que azota la región.
Inicio histórico de la mayor reubicación de animales en México con 700 ejemplares trasladados
Un santuario animal, cuyo nombre no ha sido revelado, es el responsable de esta monumental tarea. El objetivo principal es garantizar mejores condiciones de vida para estos animales, quienes se han visto directamente afectados por la situación de violencia en la capital sinaloense.
🟢 I 700 animales dejarán el Santuario Ostok de #Culiacán, #Sinaloa, por la violencia; los trasladan a #Mazatlán🐅
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 20, 2025
Veterinarios y personal que custodia a estos ejemplares se moverán con ellos.
Vía: @UlisesValdivia pic.twitter.com/nHcALl3Thg
La operación no solo implica el movimiento de los animales, sino también de los veterinarios y el personal especializado que ha estado a cargo de su cuidado y custodia.
Reubicación busca proteger a la fauna de la creciente inseguridad y violencia en Culiacán
Este traslado masivo subraya la grave situación que la delincuencia organizada ha generado en áreas urbanas, impactando incluso a la vida silvestre y los esfuerzos de conservación.
La medida drástica de reubicar a estos 700 animales es un claro indicativo de la necesidad urgente de salvaguardar su bienestar frente a un entorno cada vez más hostil. Se espera que en su nuevo hogar en Mazatlán, lejos de los focos de conflicto, estos ejemplares puedan prosperar en un ambiente más seguro y estable.