¡Doble alerta climática! Estados sufren por ola de calor y frente frío en México

En México puede haber frío y calor al mismo tiempo debido a su ubicación geográfica, así como por la diversidad climática y mayo no es la excepción, ¿por qué?

Persona tomando agua ante el intenso calor, en contraste una familia camina sin soportar el frío.
Mientras unos llegan a los 45 grados, otros estados están en -5.|Especial

Escrito por: Pilar Espinoza

¡Calor extremo vs. frío intenso! Mientras el sol sofoca a algunos estados con hasta 45 grados debido a la ola de calor, otras entidades del país se ven sorprendidas por la llegada inusual de un frente frío, generando un marcado contraste climático en pleno mayo de 2025. A continuación, te presentamos la lista de los estados que se encuentran bajo alerta por estas condiciones meteorológicas extremas.

Estados que esperan heladas de hasta -5 grados este miércoles

¡Fuera de temporada! El sistema frontal se extenderá como estacionario sobre el noreste mexicano, generando lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte y noreste del país, con lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Así como heladas en:

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas de Chihuahua.

Se prevé que, durante la noche, el sistema frontal adquiera características de cálido y se mueva hacia el sur de Estados Unidos y deje de afectar a México.

¡También habrá lluvias! Estados que esperan precipitaciones este miércoles

A su vez, canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente de océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes en:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco (este) y Guanajuato.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos en Durango, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala y Veracruz.
  • Lluvias aisladas en Chihuahua, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Onda de calor no deja de sofocar a México, ¿dónde impactará más?

¡El contraste! Por otro lado, el SMN informa que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los siguientes estados:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Zacatecas (sur), San Luis Potosí (este), Coahuila (suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas, Veracruz, Puebla (suroeste), Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C en Ciudad de México y Tlaxcala.

Ante la onda de calor se recomienda mantenerse hidratado bebiendo agua aunque no se tenga sed, usar ropa suelta, ligera y de colores claros, evitar la exposición al sol.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading