Hacienda niega a INE aumento de recursos para revocación de mandato

La Secretaría de Hacienda respondió al INE en tiempo y forma sobre la ampliación de presupuesto para la revocación de mandato.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

INE Hacienda revocación de mandato
|INE

La Secretaría de Hacienda de Crédito Público (SHCP) informó que contestó a tiempo y forma al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la ampliación de presupuesto para la realización de la revocación de mandato, en el que se negó aumentar los recursos para llevar a cabo este ejercicio de participación ciudadana.

A través de redes sociales, la SHCP indicó que dio contestación en tiempo y forma a la solicitud presentada por el INE en donde solicita recursos adicionales.

El pasado 13 de enero el INE presentó una propuesta para ampliar el presupuesto por mil 738 millones de pesos.

La Secretaría de Hacienda no detalló sobre sí aprobó la propuesta del INE para realizar la revocación de mandato. Sin embargo, en sesión del INE, consejeros dieron a conocer que Hacienda les negó el aumemanto presupuestal.

A través de un documento, Hacienda aseguró que no es viable jurídicamente otorgar más recursos, aunque ofreció sus instalaciones y personal para que este ejercicio se lleve a cabo, acción que criticó el diputado del PAN, Humberto Aguilar.

¿Cuánto necesita el INE para organizar la revocación de mandato?

De acuerdo con datos del INE, se necesitan al menos 3,831 millones de pesos para organizar la revocación de mandato, sin embargo, en palabras del consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, solo se disponen de 1,503 millones de pesos.

Las secretarías de Hacienda y Función Pública presentaron el 13 de enero su propuesta conjunta un plan de austeridad para el INE con el que se ahorraría 2 mil 792 millones.

La SHCP indicó en un comunicado planteó reducción de salarios y viáticos, además de cancelación de gastos médicos, el INE podría disponer de recursos totales por dos mil 792 millones de pesos.

Consejeros del INE indicaron que esta falta de recursos para realizar la revocación de mandato afectará a la instalación de número de casillas y prevé que aumenten los ataques contra el INE.

Al respecto, el consejero electoral, José Roberto Ruiz aseguró que la ciudadanía se dará cuenta de que “no ha sido el INE el causante de esta situación”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading