El gobierno de Estados Unidos, anunció que revocará la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras su participación en una manifestación en Nueva York en apoyo al pueblo palestino.
EU revocará la visa del presidente de Colombia
De acuerdo con el comunicado del departamento del estado, el mandatario colombiano no solo se sumó a la protesta, sino que además se dirigió a los soldados estadounidenses, a quienes instó a desobedecer órdenes y a incitar a la violencia, lo que fue calificado como un acto “imprudente” e “incendiario”.
Earlier today, Colombian president @petrogustavo stood on a NYC street and urged U.S. soldiers to disobey orders and incite violence.
— Department of State (@StateDept) September 27, 2025
We will revoke Petro’s visa due to his reckless and incendiary actions.
“Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, se señaló de manera oficial por parte de la cuenta oficial de X del Department of State.
Petro criticó la política de Washington contra las drogas y la comitiva estadounidense
Durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el pasado martes 23 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó la política antidrogas de Estados Unidos, acusando a Washington de usar el combate al narcotráfico como un pretexto para ejercer control en América Latina.
“La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos, la política antidrogas es para dominar a los pueblos del sur en general”, afirmó Petro y denunció que el reciente despliegue militar estadounidense en el mar Caribe incluyó ataques contra embarcaciones “desarmadas de migrantes”.
Petro dice que Estados Unidos se está llenando de "irracionalismo" y critica su política contra las drogashttps://t.co/92GuejIe2d pic.twitter.com/Ex3QBqnLLP
— CNN en Español (@CNNEE) September 23, 2025
De acuerdo con CNN, hasta el momento, el gobierno estadounidense ha informado de al menos tres ataques contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el mar Caribe.
El presidente de Colombia, Petro también señaló a los estadounidenses como los principales consumidores de drogas.
También respondió directamente a la decisión del presidente Donald Trump de desertificar a Colombia en materia de lucha antidrogas durante su mandato.