La residencia conocida como la “Casa del Silencio” en Tepoztlán, propiedad del expresidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, se ha convertido en el epicentro de una polémica política y social en Morelos.
Denuncia del PAN: Fuerzas de seguridad protegen bienes particulares de legisladores
El diputado local del PAN, Daniel Martínez Terrazas, denunció que presuntamente la Guardia Nacional vigila la propiedad, lo que ha generado críticas sobre el uso de fuerzas de seguridad para proteger bienes particulares de legisladores.
“Lamentamos que hoy los pobladores de Tepoztlán que hayan intentado ingresar donde se encuentra esta casa sean detenidos por la Guardia Nacional y por elementos de la Seguridad Nacional, que en lugar cuidar nuestras calles, están defendiendo privilegios de un senador de la República que lo único que ha hecho es una actitud porril”.
Sigue el escándalo de Noroña y su casa en Tepoztlán.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 4, 2025
El panista Daniel Martínez Terrazas denuncia que la Guardia Nacional la resguarda.
“Que devuelva esos 12 mdp que no ha podido esclarecer, y que se usen para becas”, plantea el diputado local.pic.twitter.com/FFMHtKQ0Cu
Denuncias sobre enriquecimiento y abuso de poder
El diputado panista cuestionó la transparencia del senador y de otros integrantes de Morena respecto a su patrimonio personal, recordando los presuntos abusos durante las administraciones pasadas y actuales del partido:
“Como bien dice el dicho mexicano, ni el amor ni la riqueza se esconde. Ellos, los abusos que han hecho en el sexenio pasado y en lo que llevan de este, no pueden esconder que de la noche a la mañana sean ricos nuevos”.
Martínez Terrazas calificó de “ilógico” que Fernández Noroña haya adquirido, en menos de dos años, una propiedad valuada en 12 millones de pesos, además de automóviles cercanos a los 2 millones de pesos cada uno, alegando que los ingresos como legislador no justifican estas compras:
“No puede ser que en menos de dos años se hagan de una casa de más de 12 millones de pesos, de automóviles de cerca de 2 millones de pesos cada uno. No les alcanza con su sueldo ni de diputados federales ni de senadores”.
PAN alerta sobre posibles irregularidades en la compra de propiedad en Tepoztlán
El panista también expresó su preocupación por posibles irregularidades en el proceso de compra y llamó a que, de comprobarse anomalías, la propiedad sea reintegrada a la autoridad:
“Lamentamos que ni siquiera se haya pagado un impuesto predial, ni siquiera se haya pedido autorización a los bienes comunales y a toda la gente de campo en Tepoztlán. Creo que es una falta de respeto. Nosotros hacemos un llamado enérgico para que si esa casa está en un tema indebido, sea recuperada por la autoridad”.
Respaldo de Morena y la defensa del senador
Por su parte, Mirsa Maldonado, presidenta estatal de Morena en Morelos, defendió la política de austeridad del partido y señaló que la propiedad de Noroña es resultado de su trabajo:
“Si hoy tiene esa propiedad, ha sido por el trabajo que ha realizado”, y añadió que, aunque no lo arropa, “si tiene las cosas bien debe dar la cara”.
La polémica de la “Casa del Silencio” continúa generando debates sobre transparencia, patrimonio legislativo y la intervención de fuerzas de seguridad en propiedades privadas.
Gerardo Fernández Noroña reta a comuneros de Tepoztlán por disputa de su propiedad
El senador Gerardo Fernández Noroña lanzó un reto directo a los comuneros de Tepoztlán, Morelos, quienes reclaman como suya la residencia que habita en la zona.
“Los comuneros no se dan cuenta que están dinamitando lo que sería su gallina de los huevos de oro, o sea si ellos pasan por encima de cualquiera, de mí, quiero verlo”, advirtió.
"¡No me van a quitar mi casa!" lanzó el reto Gerardo Fernández Noroña a comuneros de #Tepoztlán, quienes aceptaron y se desató la polémica.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 5, 2025
La casa del senador no tiene registros a su nombre, está en un área natural protegida, tiene nuevas cámaras de vigilancia y el morenista… pic.twitter.com/XSfa2uHT6n
El legislador aseguró que los comuneros no tienen registros legales a su nombre, mientras persisten dudas sobre el supuesto crédito con el que habría pagado los 12 millones de pesos de la propiedad. A la polémica se suma que esta semana la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Morelos confirmó que la casa se ubica en un Área Natural Protegida, lo que abre nuevas interrogantes sobre cómo se autorizó su construcción.