La política mexicana vivió un episodio poco común en el ámbito legislativo. La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, anunció oficialmente el fin de su matrimonio con Edgar Garza Ancira, dirigente del movimiento “Que siga la democracia”, organización que busca convertirse en partido político nacional.

El anuncio fue hecho a través de un comunicado difundido desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, lo que lo convierte en el primer divorcio de políticos que se hace público en la Cámara de Diputados, un hecho que no pasó desapercibido en la arena pública.

¿Por qué se van a divorciar los diputados?

En el documento, Jiménez Godoy explicó que la decisión fue tomada “con madurez y respeto”, destacando que lo más importante es el bienestar de sus hijos: “Después de compartir varios años de sueños, proyectos y la dicha de formar una familia, hoy nuestra historia como pareja llega a su fin. Con madurez y respeto hemos decidido tomar caminos distintos, siempre priorizando el bienestar y la felicidad de nuestros hijos”.

La diputada también señaló que el acuerdo fue mutuo y que las razones de la separación pertenecen al ámbito privado. No obstante, aclaró que tanto ella como Garza Ancira mantendrán una comunicación sana y respetuosa en beneficio de sus hijos.

Jiménez Godoy pide no ser relacionada con su exesposo

Uno de los puntos más relevantes del comunicado fue la petición explícita de Jiménez Godoy: ya no desea que su nombre sea vinculado con Edgar Garza Ancira, ni de manera personal, laboral o política.

El mensaje marca un antes y un después en la narrativa pública de ambos personajes, pues mientras Jiménez continúa en un papel clave dentro de Morena en San Lázaro, Garza Ancira busca consolidar su liderazgo en el movimiento político que encabeza.

El anuncio fue considerado inusual debido a que, en México, los temas personales de los legisladores rara vez se oficializan en el recinto parlamentario. Sin embargo, Jiménez Godoy optó por la transparencia al comunicar su situación desde la sede legislativa.