Un hombre identificado como Axel "N" fue detenido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en Tlalnepantla, Estado de México, acusado de cometer fraudes en la venta de vehículos. El sujeto presuntamente se hacía pasar por representante legal de una agencia automotriz para cobrar enganches de vehículos que, posteriormente, nunca entregaba a las víctimas.

La Fiscalía informó que Axel "N" ya es investigado por su probable participación en diversos delitos patrimoniales. Su captura se logró en flagrancia cuando intentaba sobornar a un policía de investigación en el lugar, quien ya estaba indagando en los hechos.

Fraude en Tlalnepantla: Así operaba el estafador de autos

De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, Axel "N" utilizaba una empresa moral identificada como Autoclub Di Forza, ubicada en Tlalnepantla, para realizar sus estafas. Presuntamente, se valía de su condición de representante legal de dicho establecimiento para aparentar legitimidad.

El modus operandi consistía en atraer clientes interesados en comprar un vehículo. Axel "N" les solicitaba el pago del enganche y, una vez que recibía el dinero, cortaba comunicación y no entregaba las unidades. La Fiscalía ya contaba con información e indicios de diversas denuncias de víctimas que señalaban haber sido defraudadas bajo este mismo esquema.

Axel "N" quiso sobornar a policía de investigación del Edomex

La captura de Axel "N" se concretó en un local comercial ubicado en la colonia Centro Industrial de Tlalnepantla. Irónicamente, su detención no fue por las estafas, sino por otro delito flagrante.

Agentes de la FGJEM se encontraban realizando acciones de investigación en dicha agencia automotriz cuando Axel "N" les habría ofrecido dinero a cambio de no seguir con dicha actividad. Al incurrir en este delito, fue detenido en el acto.

Tras su detención, Axel "N" fue presentado ante el Agente del Ministerio Público. La Fiscalía del Edomex cruzó información y confirmó que el detenido podría estar relacionado con las múltiples denuncias de fraude por la falta de entrega de vehículos.

El Ministerio Público determinará su situación jurídica por el delito flagrante, mientras se fortalecen las indagatorias por los delitos patrimoniales que se le imputan.