Con el fin de semana llega la oportunidad de disfrutar diferentes actividades para salir de la rutina, en la Ciudad de México (CDMX) se ha preparado una feria y un festival dedicados a la flor de cempasúchil, en el marco del Día de Muertos 2021.
La ofrenda y las tumbas de los difuntos se llenan con estas flores, símbolo de la festividad, por lo que productores de la capital se unirán a las jornadas de venta que se organizaron para los próximos días.
“Feria del Cempasúchil 2021”
La producción histórica de tres millones 80 mil plantas estará a la venta en la “Feria del Cempasúchil 2021”, que iniciará este sábado 23 de octubre en los siguientes puntos.
- Segunda Sección del Bosque de Chapultepec: en la Calzada de los Compositores se venderán flores, calaveritas, calabazas, pan de muerto y dulces de amaranto, hasta el 31 de octubre, de 11:00 a 17:00 horas.
Además, del 30 al 2 de noviembre se podrá visitar Chapultepec de noche y admirar la ofrenda que se instalará en la Primera Sección y participar en las distintas actividades que se organizarán.
- Paseo de la Reforma: entre la glorieta de la Diana y el Ángel de la Independencia, se venderá cempasúchil producido bajo técnicas agroecológicas, hasta el 25 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas.
Como parte de la “Feria del Cempasúchil 2021”, algunos mercados públicos y centros comerciales de la CDMX tendrán a la venta estas plantas, desde este fin de semana, para que las familias puedan decorar su ofrenda.
Con el apoyo del programa “Altépetl”, la producción de cempasúchil aumentó este año en la Ciudad de México, una producción histórica de 3 millones 80 mil plantas.#ConsumeLocal pic.twitter.com/D7RovxhzlI
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 21, 2021
Festival de Flores de Cempasúchil “Héroes Vivientes”
La CDMX luce colorida gracias a esta flor, que este fin de semana podrá ser contemplada en las ofrendas que se instalarán en los camellones laterales de Paseo de la Reforma, entre la Diana y el Ángel.
El festival “Héroes Vivientes” estará dedicado al personal de salud que ha luchado contra la pandemia de Covid-19, podrá disfrutarse hasta el 25 de octubre. Participan autoridades capitalinas, el Centro de Artesanías Cuauhtémoc y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ruta Agroturística “Flores del Mictlán”
En el marco de la celebración de Día de Muertos 2021, esta ruta es una buena opción para tener un paseo familiar el fin de semana, sin salir de la ciudad.
Ilumina tu altar de #DíaDeMuertos 🏵💀 con #Cempasúchil cultivado por manos amorosas💕 y llenas de tradición🇲🇽. L@s productores de la zona chinampera de nuestra Ciudad te ofrecen calidad y buen precio✅ Mira dónde encontrarl@s ➡️🗺️: https://t.co/caAd2EFhZi pic.twitter.com/LXl6yqNl1D
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) October 21, 2021
La ruta abarca la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, San Gregorio Atlapulco, así como el Mercado de Plantas y Flores San Juan Acuexcomatl, podrá recorrerse a pie o en bicicleta, de lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, hasta el 2 de noviembre.
Un total de dos millones 800 mil plantas de cempasúchil estarán a la venta, lo cual dejará una derrama económica aproximada de 100 millones de pesos para los productores de la zona chinampera de Xochimilco.