Una regidora indígena tsotsil del municipio de Chamula, Chiapas, fue asesinada a balazos durante este fin de semana en su propio domicilio.
La víctima, identificada como Lola Patricia “N”, de 26 años de edad, era hija del tesorero municipal Roberto Patishtán y fungía como regidora del Ayuntamiento.
Entre los principales sospechosos del crimen se encuentra su esposo, quien además de ser su pareja, se desempeñaba como su escolta y contratista de la cabeza municipal.
Investigan feminicidio en San Juan Chamula, Chiapas
El ataque ocurrió en la comunidad indígena Bautista Chico durante el sábado 28 de junio. De acuerdo con los primeros reportes, la joven regidora habría tenido una discusión con su pareja.
Como respuesta violenta, el hombre presuntamente sacó un arma de fuego y sin pensarlo, disparó al menos tres veces contra la funcionaria de tan solo 26 años.
Gravemente herida, Lola Patricia fue trasladada al Hospital de Las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas, pero poco después murió, a causa de la gravedad de las heridas.
Tras cometer el feminicidio, el presunto agresor huyó en el vehículo de la propia víctima, sin que hasta el momento las autoridades hayan logrado dar con su paradero.
Fiscalía de Chiapas abre investigación por feminicidio en Chamula
La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó que ya se abrió una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio. Además, se informó que las autoridades han implementado operativos de búsqueda para dar con su paradero.
Hasta el momento, no se ha revelado su identidad oficialmente, pero se sabe que tenía vínculos laborales con el Ayuntamiento de Chamula y estaba asignado a la seguridad personal de su esposa.
Mujer que vendía tortillas fue encontrada sin vida en Simojovel, Chiapas
El asesinato de Lola Patricia no es un caso aislado. Apenas unos días antes, en el municipio de Simojovel, fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer identificada como Elia “N”, una comerciante que vendía tortillas hechas a manos.
De acuerdo con la Fiscalía, Elia fue encontrada sin vida en la vía pública, con signos de violencia y abuso sexual. Entre las causas de muerte se destacó traumatismo craneoencefálico.
Tras una investigación, se logró la detención de Axel “N”, quien ya fue presentado como el presunto agresor. Las autoridades han señalado que buscarán imponerle la pena máxima por el crimen, es decir, podrían darle hasta 100 años por el atroz crimen.
Suman 19 feminicidios en Chiapas en lo que va del año
Con estos dos asesinatos recientes, Chiapas suma al menos 19 casos en lo que va del 2025, una cifra alarmante que ha generado preocupación entre colectivos feministas, organizaciones indígenas y la sociedad civil.
Al respecto, la Colectiva 50 más 1 aseguró que este es el sexto feminicidio registrado en el municipio de San Juan. Más allá de las cifras, son vidas arrebatadas de forma violenta y cruel, 19 familias destrozadas, y 19 heridas imborrables.