Gladis Giovanna “N” y Mario Alberto “N” fueron declarados culpables por el secuestro y feminicidio de la niña Fátima Cecilia, niña de siete años de edad, encontrada sin vida el 15 de febrero de 2020 en la alcaldía Xochimilco.
No obstante, aún está pendiente una audiencia programada para el próximo 30 de abril de 2025, donde un juez determinará la sentencia para ambos. Ella se encuentra recluida en el penal femenil de Santa Martha Acatitla y él en el Reclusorio Oriente, luego de ser detenidos en el municipio de Isidro Fabela, en el Estado de México, el 19 de febrero.
Fátima Cecilia Aldrighetti: La niña de 7 años que fue secuestrada y asesinada tras salir de la primaria
Familia de Fátima Cecilia espera una condena máxima para responsables
Fuerza Informativa Azteca (FIA) platicó con Sonia, tía de Fátima Cecilia, quien externó que a pesar de que se decretó que ambos fueron culpables de estos hechos, esperan que un juez les dicte una sentencia máxima en la audiencia que se celebrará en el Reclusorio Oriente.
Sonia confirmó que Gladis Giovanna “N” y Mario Alberto “N” fueron declarados culpables el 23 de abril de 2025, después de cinco años.
En la audiencia se llevaron a cabo los alegatos conforme al proceso y se continuará con el fallo condenatorio. Sonia comentó que el juez determinó que las pruebas presentadas eran suficientes para poder derivar en la responsabilidad de la pareja.
“Después de cinco años de estar constantemente en lucha, de estar viviendo la revictimización de los procesos, de un juicio anulado y diversos amparos con los que también nos tuvimos que enfrentar, finalmente, pues a cinco años se obtuvo lo que se merecía desde un principio, lo que era justo, que era el reconocimiento de culpabilidad de estos dos sujetos por el secuestro agravado de nuestra pequeñita y finalmente su feminicidio”, dijo en entrevista.
La tía de la menor expresó que este fallo de culpabilidad “es lo mínimamente justo porque la vida nada lo repara”, pues “su ausencia y el dolor que nos causa la perdida de su sonrisa, de verla crecer, nada lo va a reparar”.
“Estamos buscando una pena máxima por ambos delitos para que así quede claro lo que va a suceder con todas aquellas personas que se atrevan a hacerle daño a las infancias”, expresó.
¿Qué pasó con Fátima Cecilia, menor víctima de feminicidio?
El 11 de febrero de 2020, la pequeña Fátima Cecilia fue privada de la libertad afuera del colegio Enrique Rébsamen, ubicado en la colonia Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco.
El día del secuestro, la niña, quien cursaba el primer año de primaria en el turno vespertino, salió de clases, pero afuera no estaban sus padres debido a que tuvieron un pequeño retraso.
Ese momento fue aprovechado por una mujer, quien se la llevó tomada de la mano y de ahí no se supo nada de ella. Cuando su mamá, María Antón, llegó a la escuela, le comentaron que la pequeña no estaba.
La señora contactó a familiares para saber si alguno de ellos había ido por la niña, pero resultó que nadie de ellos recogió a Fátima Cecilia.
Cámaras de seguridad captaron a una mujer caminando de la mano con la niña y se estableció que fue vista por última vez en la calle Ignacio Zaragoza, de la colonia Santiago Tulyehualco, sin embargo, cuatro días después, la menor fue hallada sin vida a escasos tres kilómetros del colegio Rébsamen, dentro de la colonia Los Reyes.