La vida de Yuli, una mujer de 30 años originaria de Puerto Vallarta, terminó de manera brutal en la colonia Paseos del Sol, en Zapopan. Había viajado a la Perla Tapatía para cumplir su sueño de convertirse en nutrióloga. Rentaba un cuarto donde descansaba tras largas jornadas como instructora de gimnasio y especialista en nutrición. Pero fue asesinada a puñaladas por un sujeto que la atacó sin piedad.
El ataque del presunto feminicida
De acuerdo con los primeros reportes, el agresor intentó escapar tras el crimen. Rompió una ventana y corrió sobre un tejaban para finalmente salir a la calle. Sin embargo, los gritos de auxilio alertaron a los vecinos, quienes rápidamente lo persiguieron.
Uno de los testigos narró que el hombre todavía llevaba el cuchillo en las manos e incluso alcanzó a herir a una persona durante su huida. Varias personas se unieron a la persecución, lo acorralaron en un edificio y lograron detenerlo antes de que pudiera lastimar a alguien más. El presunto feminicida, desesperado, repetía que estaba “enfermo” y que quería suicidarse, pero fue entregado a las autoridades.
🔴#IMPORTANTE | Un sujeto agredió a una jovencita, fue detenido por policías de Zapopan.
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) September 24, 2025
Con información: René Hernández, (@Renee_Hdez). pic.twitter.com/TVW1tVkb8s
El responsable quedó bajo custodia del Ministerio Público. Ahora, la Fiscalía General del Estado de Jalisco investiga el parentesco o vínculo que pudiera tener con la víctima, además de recabar testimonios de amigos y vecinos para esclarecer lo ocurrido.
Mientras tanto, los padres de Yuli realizan los trámites en la morgue metropolitana para recuperar el cuerpo de su hija y darle el último adiós.
Feminicidios en Jalisco: una cifra que no cede
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a agosto de este año se han registrado 18 feminicidios en Jalisco, solo cinco menos que en el mismo periodo de 2024.
Aunque se observa una ligera disminución, el camino para erradicar este delito aún es largo y las cifras muestran que la violencia contra las mujeres sigue siendo una amenaza latente en el estado.
El caso ahora está en manos de la Fiscalía, que deberá esclarecer los hechos y presentar pruebas para que el responsable enfrente la justicia. Mientras tanto, la comunidad exige que no quede en la impunidad.