Desde la noche de este jueves miles de feligreses se dieron cita en el templo de San Hipólito, ubicada en la esquina de Paseo de la Reforma e Hidalgo en la zona centro de la Ciudad de México, para llevarle flores y cantarle las mañananitas a San Judas Tadeo.

Durante la celebración de la fiesta patronal del llamado santo de las causas difíciles, que se lleva a cabo el 28 de octubre, la iglesia recibe a miles de personas quienes llegan a agradecer, pedir o pagar alguna manda, algunos cargan imágenes del santo, llevan playeras, globos, música y otros ofrecen comida a los asistentes como símbolo para pagar una manda.

La circulación en la zona fue permaneció cerrada.

Para garantizar la seguridad de los feligreses la SSC lleva a cabo un operativo

Al menos 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) forman parte del dispositivo de seguridad y vialidad en el templo de San Hipólito.

Dicho operativo inició el jueves, 27 de octubre, por la noche y se mantendrá hasta las 23:00 horas de este viernes 28 de octubre.

Los policías se apoyan de 19 vehículos, 10 motocicletas, dos grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y una aeronave de los Cóndores, con el fin de salvaguardar la integridad física de los asistentes.

Realizarán acciones de vigilancia, seguridad y control de tránsito, además de cortes a la circulación, para evitar el congestionamiento vehicular, al mismo tiempo de garantizar la movilización peatonal.

Algunas alternativas viales para los que circulen cerca del templo son: Eje Central Lázaro Cárdenas, las avenidas Chapultepec y José María Izazaga, Doctor Río de la Loza, Insurgentes y Eje 1 Norte.

Como parte del operativo de seguridad y paradetectar cualquier acto que pudiera alterar el orden público o poner en riesgo a los feligreses se realizará monitoreo desde el Centro de Comando y Control (C2) Centro y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.