La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció la suspensión inmediata de las federaciones de tenis de Rusia y Bielorrusia, tanto de sus membresías como de sus participaciones en competiciones internacionales.
Dicha sanción supone la expulsión de las selecciones de Rusia y Bielorrusia de la Copa Davis y la BJK Cup, donde en ambas competencias Moscú es el actual campeón.
“La ITF sigue en estrecho contacto con la Federación de Tenis de Ucrania y se solidariza con el pueblo ucraniano”, señaló la entidad en un comunicado.
La Federación Internacional de Tenis añadió que la sanción se extendió hasta Bielorrusia debido a la ayuda que ha otorgado a Rusia, a pesar de que otros países se unieron para sancionar al país de Vladimir Putin por el conflicto con Ucrania.
“La IFT condena la invasión rusa de Ucrania y la ayuda que ha recibido por parte de Bielorrusia”, anunció mediante un comunicado. Además, no se podrá celebrar ningún evento de la Federación Internacional de Tenis en esos países.
“Además de cancelar todos los eventos de la ITF en esos países, la directiva de la ITF ha confirmado la inmediata suspensión de la federación rusa y de la federación bielorrusa de su licencia como miembro de la ITF y su participación en cualquier evento internacional”.

COI pide suspender a atletas de Rusia y Bielorrusia
La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó a las federaciones deportivas prohibir que los atletas y funcionarios de Rusia y Bielorrusia compitan en eventos deportivos internacionales, tras la invasión a Ucrania.
El COI también instó a las federaciones a que se aseguren que ningún atleta o funcionario deportivo de Rusia o Bielorrusia pueda participar con el nombre de esos países.
“Los nacionales rusos y bielorrusos, ya sea como individuos o equipos, deben ser aceptados sólo como atletas neutrales o equipos neutrales. No deben exhibirse símbolos, colores, banderas o himnos nacionales”, añadió el COI en un comunicado.