Padres de familia de la escuela primaria Enriqueta León González, ubicada en la Alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, han denunciado por meses las pésimas condiciones en las que se encuentra la infraestructura del plantel, justo en este regreso a clases. A pesar de sus reiterados intentos por llamar la atención de las autoridades, hasta ahora no han recibido una respuesta favorable, lo que ha generado una gran frustración y preocupación por la seguridad de sus hijos.

Primaria enfrenta serias deficiencias en su infraestructura para este regreso a clases

Según los padres, los baños de la escuela están sucios casi siempre y el piso en algunas áreas está levantado, lo que representa un riesgo constante para los estudiantes, especialmente cuando corren y juegan. Estas deficiencias, sumadas a la falta de atención por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), han hecho que las condiciones en las que los niños estudian repercutan en su nivel académico, ya de por sí afectado.

Una de las principales quejas de los padres es que el patio de la escuela no cuenta con un techo que proteja a los alumnos del sol, lo que provoca que varios de ellos sufran golpes de calor. La situación es alarmante, sobre todo si se considera que, aunque el programa “La Escuela es Nuestra” de la SEP provee un presupuesto para el mantenimiento, este no es suficiente para cubrir una obra de tal magnitud.

A pesar de promesas gubernamentales, la solución es insuficiente y lejana

A pesar de que el gobierno de la Ciudad de México ha anunciado el programa “1,2,3 por mi escuela”, el cual tiene planeado destinar 6 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de 2,774 planteles, los alumnos de la primaria Enriqueta León González no se verán beneficiados de inmediato.

Los padres de familia explican que las autoridades les han dicho que el presupuesto para su escuela será destinado hasta dentro de cinco años, y que el proceso se hará a través de un sorteo, lo que los deja con las manos atadas y sin una solución a corto plazo.

Sin clases en Guerrero: 142 escuelas resultaron afectadas por el huracán “John”

En contraste con las declaraciones de los padres, Fuerza Informativa Azteca buscó la versión de las autoridades escolares. Estas afirmaron estar al tanto de las peticiones de los padres y aseguraron que el directivo de la escuela se encargaría de la situación. Además, mencionaron que la limpieza del plantel ya se estaba llevando a cabo, ya que esa semana estaba destinada a dicha labor.

Sin embargo, los padres se sienten abandonados por la SEP, pues consideran que la institución no ha hecho lo suficiente para recuperar o mejorar la escuela, dejando la responsabilidad en sus manos y en la de los maestros. El abandono de estas primarias impacta no solo en la seguridad y la salud de los alumnos, sino también en su desempeño académico.