El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien informó que pronto anunciará sanciones contra las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, ubicadas al este de Ucrania.
Biden y Zelenski hablaron por teléfono durante unos 35 minutos después del discurso televisado del presidente Vladímir Putin, quien tras la alocución firmó un decreto para reconocer la independencia de Donetsk y Lugansk.
Zelenski dijo en Twitter que había abordado con Biden “los eventos de las últimas horas” e indicó que también tenía previsto comunicarse con el primer ministro británico, Boris Johnson.
Discussed the events of the last hours with @POTUS. We begin the meeting of the National Security and Defense Council. A conversation with @BorisJohnson is also planned.
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 21, 2022
EU firmará decreto con sanciones comerciales a Donetsk y Lugansk
Biden emitirá un decreto que prohibirá “nuevas inversiones, comercio y financiamiento por parte de personas estadounidenses hacia, desde o en” las dos regiones separatistas del este de Ucrania que Putin reconoció como entidades independientes.
El decreto de Estados Unidos “también otorgará autoridad para imponer sanciones a cualquier persona determinada a operar en esas áreas de Ucrania”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.
Psaki aseguró que se tomarán más medidas y dijo que estas son independientes de las sanciones que Estados Unidos y sus aliados han estado preparando si Rusia invade Ucrania.
En un largo discurso televisado, Putin, visiblemente enojado, describió a Ucrania como una parte integral de la historia de Rusia y dijo que el este de ese país eran antiguas tierras rusas y que confiaba en que el pueblo ruso apoyaría su decisión.
La televisión estatal rusa mostró a Putin, junto con líderes separatistas respaldados por Rusia, firmando un decreto que reconoce la independencia de las dos regiones escindidas de Ucrania junto con acuerdos de cooperación y amistad.
Desafiando las advertencias occidentales contra tal medida, Putin había anunciado antes su decisión en conversaciones telefónicas con los líderes de Alemania y Francia, quienes expresaron su decepción, dijo el Kremlin.