El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que revoca las visas de al menos seis personas quienes, presuntamente, celebraron el asesinato del activista Charlie Kirk.
La medida se dio a conocer a través de un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter, el martes 14 de octubre de 2025, día que habría sido el cumpleaños de Kirk, donde mostraron “algunos ejemplos” de estas cancelaciones por comentarios públicos realizados tras su muerte. La dependencia asegura que continúa identificando a más titulares de visas que festejaban el asesinato.
Marco Rubio, Secretario de Estado, declaró el mes pasado que efectivamente se habían negado visas a personas que “celebraban” dicho asesinato. Por su parte, el Subsecretario de Estado, Christopher Landau, instruyó a funcionarios consulares para vigilar comentarios en redes sociales que “alaben, justifiquen o minimicen” el fallecimiento de Kirk.
An Argentine national said that Kirk “devoted his entire life spreading racist, xenophobic, misogynistic rhetoric” and deserves to burn in hell.
— Department of State (@StateDept) October 14, 2025
Visa revoked. pic.twitter.com/4bQoXisHsz
Casos de revocación de visas en México, Argentina y Sudáfrica
Entre los casos citados, destacan comentarios de un argentino que expresó que Kirk “consagró su vida difundiendo una retórica racista, xenófoba y misógina” y “merece arder en el infierno”; otro de Sudáfrica que se burló del duelo de los estadounidenses alegando que Kirk “fue usado para impulsar un movimiento nacionalista blanco de clase baja” y un paraguayo que dijo que “Charlie Kirk fue un hijo de p... y murió por sus propias reglas”.
A Mexican national said that Kirk “died being a racist, he died being a misogynist” and stated that “there are people who deserve to die. There are people who would make the world better off dead.”
— Department of State (@StateDept) October 14, 2025
Visa revoked.
En el caso de México, el Departamento de Estado señaló que revocó la visa americana a una persona quien aseguró que el activista “murió siendo racista, murió siendo misógino” y afirmó que “hay gente que merece morir. Hay gente que haría del mundo un lugar mejor muerta”, aunque no reveló su nombre. Las autoridades estadounidenses añadieron que otras personas en Brasil y Alemania también tendrán cancelado su documento para ingresar a Estados Unidos.
Esta revocación masiva de visas ocurre el mismo día que la agencia de noticias Reuters informó que alrededor de 50 renombrados políticos mexicanos, la mayoría integrantes del régimen, enfrentarían el mismo destino con sus autorizaciones de viaje al vecino del norte.
Otros motivos: Las reglas de la SRE sobre por qué te pueden quitar la visa americana
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México enlista algunas de las razones por las cuales Estados Unidos puede quitar la visa americana de turista. Entre ellas, están:
- Permanecer en Estados Unidos más tiempo del autorizado.
- Dar información falsa al personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
- Cometer algún delito en Estados Unidos.
- Extraviar la visa y no informarlo a las autoridades.