Por medio de un operativo de rutina en el Aeropuerto Internacional de Tampa, en Florida, Estados Unidos, terminó con un hallazgo macabro, los oficiales encontraron huesos humanos dentro de su maleta del pasajero.

La detección activó de inmediato los protocolos de seguridad y de salud pública, debido a los riesgos sanitarios que conlleva el transporte no permitido como lo son los huesos.

Encuentran huesos humanos dentro de una maleta

El hallazgo sorprendió a las autoridades del aeropuerto durante una inspección de rutina realizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

En el equipaje de un pasajero, los agentes detectaron un cráneo envuelto en papel aluminio, varias vértebras, además de plantas prohibidas y cigarrillos que no habían sido declarados.

Ante el hallazgo, el viajero aseguró que los huesos eran utilizados para “prácticas rituales”. La CBP clasificó los restos como potencialmente peligrosos y, para evitar cualquier riesgo sanitario, procedió a su destrucción siguiendo los protocolos establecidos.

¿Se pueden llevar restos humanos en el avión?

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el transporte de partes humanas solo es posible si se cuenta con un certificado de defunción, salvo en casos de restos cremados o embalsamados, que sí están autorizados para su traslado.

En tanto, los huesos secos y sanitizados pueden movilizarse sin permisos especiales únicamente con fines funerarios. Sin embargo, cuando los restos humanos no han sido sometidos a un tratamiento previo, se requiere una autorización especial.

El caso continúa bajo investigación, mientras las autoridades advierten que el transporte de restos humanos sin las certificaciones necesarias puede constituir una violación a las regulaciones sanitarias y aduaneras de Estados Unidos.