En medio de la confrontación y el cruce de acusaciones entre la oposición y Morena por el aumento de la deuda y de los impuestos, la mayoría oficialista aprobó en lo general la Ley de Ingresos que aplicara el gobierno federal para 2026.
Con 349 votos y 128 en contra, se avalaron las proyecciones económicas con ingresos netos de 10 billones 193 mil millones de pesos.
Para ello, el gobierno prevé que 8 billones 721 mil millones de pesos provengan de la recaudación en varios rubros e ingresos petroleros y más de 1 billón 472 mil millones de pesos por deuda.
La Ley de Ingresos proyecta un crecimiento económico de entre 1.8 y 2.8 por ciento. Una inflación de 3 %... Con un tipo de cambio de 19.3 pesos por dólar... Fija el precio de petróleo de 54.9 dólares por barril. Y una plataforma de producción de petróleo de 1.8 millones de barriles diarios.
Durante la discusión, la deuda y el aumento y creación de nuevos impuestos son la manzana de la discordia que ha confrontado a diputados de oposición con el bloque aliado del gobierno.