La científica mexicana, Elena Zambrano González, recibió la Medalla David Barker 2025 en Buenos Aires, Argentina. La docente de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de México (UNAM) recibió la máxima distinción que otorga la Sociedad Internacional DOHaD (Orígenes en el Desarrollo de la Salud y la Enfermedad, por las siglas en inglés), quienes destacan en el desarrollo científico y formación de recursos humanos en este ámbito.
La medalla se otorgó en reconocimiento a su gran trayectoria como científica y sus aportaciones en las investigaciones sobre los efectos de la nutrición materna y paterna en la salud de los hijos, además de sus investigaciones sobre las condiciones adversas del desarrollo fetal y postnatal relacionadas con enfermedades crónicas.
La científica mexicana Elena Zambrano González, recibió la Medalla David Barker 2025, máxima distinción que otorga la Sociedad Internacional. La medalla David Barker se creo en honor al epidemiólogo británico, quien investigó sobre las condiciones adversas del desarrollo fetal y… pic.twitter.com/f0iCIviWwQ
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 13, 2025
¿Quién es Elena Zambrano González?
Es una docente de la Facultad de Química de la UNAM que estudió la licenciatura en Química Farmacéutico Biológica en la FQ, además cursó la maestría y doctorado en Ciencias Biológicas en la UNAM. Igualmente realizó un posdoctorado en Cornell University, de Estados Unidos, y forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
González es pionera en el estudio de la Programación del Desarrollo en México, campo que investiga las condiciones del embarazo (previas y durante). Además ha aportado a las investigaciones de la identificación de mecanismos biológicos que detallan cómo la mala alimentación influye en el desarrollo de enfermedades crónicas en la adultez.
Se ha enfocado en temas sobre la salud en el embarazo y en temas nutricionales y el impacto de su trabajo se ha visto reconocido mundialmente.
¿Qué es la medalla de David Berker?
La Medalla David Barker fue establecida por la Sociedad Internacional DOHaD (los Orígenes en el Desarrollo de la Salud y la Enfermedad) para honrar el legado del epidemiólogo británico del mismo nombre.
El doctor David Barker fue el pionero de la teoría que vincula la nutrición y el desarrollo de un feto con la predisposición a padecer enfermedades en la edad adulta. La medalla ha sido tradicionalmente otorgada a científicos en Estados Unidos, Europa o Australia y generalmente a hombres.
La mexicana, Elena Zambrano se convirtió en la primera latinoamericana en obtener el reconocimiento y la segunda mujer en recibirlo. La presidenta internacional de la Sociedad Internacional DOHaD aplaudió el trabajo de la científica y destacó su papel como mujer científica.
#BoletínUNAM Elena Zambrano González, primera científica latinoamericana en obtener la Medalla David Barker > https://t.co/2dYjoiHOQC pic.twitter.com/3ltJnRRtzr
— UNAM (@UNAM_MX) October 12, 2025
¿Por qué la mexicana ganó la Medalla David Burker?
En pocas palabras, Elena Zambrano González es merecedora de este premio debido a sus aportaciones en la nutrición materna, problemas metabólicos transgeneracionales, programación y envejecimiento, efectos del tipo de nutrición de la madre en la función reproductiva y el dimorfismo sexual.
La científica comentó durante su premiación: “éste es un reconocimiento no sólo para mí, sino para un grupo de trabajo y para las instituciones del país. Esta distinción es el clímax de mi vida-carrera, pero también representa un agradecimiento enorme a quienes me han acompañado: las instituciones, los estudiantes y mi familia. Es un momento de mucha felicidad, satisfacción y agradecimiento”.
¡Ya no quieren bebés! La razón por la que los jóvenes en México no quieren tener hijos; conoce las consecuencias
Su contribución a la sociedad les ha valido el reconocimiento como Premios Nobel de la Paz y el estado de Yucatán será la sede de su próximo encuentro