¿Cuándo se registra Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial ante el INE?

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez se registraron ante el Consejo General del INE; sin embargo, solo falta Jorge Álvarez Máynez, pero, ¿cuándo lo hará?

Escrito por: América López

¿Cuándo se registra Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial ante el INE?
|Twitter @AlvarezMaynez

Con 10 días para el inicio formal de las campañas presidenciales, ya hay dos candidatas que se registraron en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez; sin embargo, ya hay fecha para que el representante de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acuda a la sede del órgano electoral y realice su debido proceso.

De esta manera, las y el aspirante podrán aparecer en la boleta electoral el próximo domingo 2 de junio y competirán por la banda presidencial.

¿Cuándo registrará su candidatura Jorge Álvarez Máynez?

Cabe recordar que fue a partir del 15 de febrero y hasta el próximo 22 del mismo mes, cuando se puede registrar la candidatura frente al Consejo General del INE. La candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Sheinbaum Pardo, se registró el pasado domingo 18 de febrero, mientras que la representante de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, hizo su registro este martes 20 de febrero cerca del mediodía.

El último será Jorge Álvarez Máynez, quien adelantó que se registrará el día límite, es decir, el jueves 22 de febrero, aunque no especificó la razón de esta decisión, dijo que está emocionado de que inicien las campañas de “las nuevas ideas y de las mejores propuestas”.

¿Cuándo empieza la campaña presidencial 2024?

Será el próximo viernes 1 de marzo cuando el INE dé el banderazo de salida para la campaña presidencial, la cual tiene una duración de 90 días y terminará el 29 de mayo, dando pie a la jornada electoral más grande de la historia del país el próximo domingo 2 de junio.

Durante el periodo electoral, cada emisora de radio y televisión transmitirá 48 minutos diarios de spots de partidos políticos y autoridades electorales. Además de que el tope máximo de gastos para la campaña por la Presidencia de la República Mexicana es de 660 millones 978 mil 723 pesos por cada uno de los candidatos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading