La Cámara de Diputados inició la sesión de este martes 4 de noviembre en un ambiente de luto y protesta por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien también fue legislador en la 65 Legislatura. Los grupos parlamentarios de oposición utilizaron elementos simbólicos para exigir justicia y protestar contra la violencia que vive el país.
Minuto de silencio por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en Cámara de Diputados
Previo a la discusión del dictamen del Presupuesto de Egresos, que asciende a más de 10 billones de pesos, los diputados rindieron homenaje a Manzo con un emotivo tributo. Pues la sesión comenzó con un minuto de silencio, seguido por una lluvia de aplausos en el salón. Un grito solitario que exclamó "¡Viva Carlos Manzo!" acompañó la ovación.
Los diputados del PRI llegaron a la sesión con sombreros en mano pintados con manchas rojas simulando sangre. Colocaron los sombreros sobre los micrófonos de sus curules como una representación visual de la violencia. Por su parte, la bancada del PAN colocó velas de luz en sus curules en señal de luto por el crimen.
Asimismo, se colocó una fotografía de un sombrero que representaba a Carlos Manzo, un limón por el líder limonero Bernardo Bravo Manríquez, así como una mariposa que representa al defensor de las mariposas monarca, Homero Gómez.
🗳️📌 Diputados dedican un minuto de silencio y aplausos para Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan. pic.twitter.com/0obdSnoxWn
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) November 4, 2025
México Unido contra la Delincuencia condena asesinato de Carlos Manzo
El homicidio de Carlos Manzo, ocurrido el pasado fin de semana, fue condenado por organizaciones de la sociedad civil, quienes señalan que el crimen es una "amenaza contra el Estado de derecho".
México Unido contra la Delincuencia condenó la ejecución y exigió al gobierno federal no solo la detención de los responsables materiales, sino la desarticulación de las redes criminales que están detrás de la creciente inseguridad que afecta al país.
El homenaje al alcalde Manzo y la exigencia de seguridad enmarcaron el inicio de la discusión del dictamen presupuestal, donde la tensión por la violencia se mezcló con el debate sobre el destino de los recursos públicos.