Diputados buscan tipificar como delito la violencia vicara

Diputados buscan implementar reformas para sancionar la violencia vicaria que ejerce alguno de los padres en contra de los hijos para afectar a la expareja.

Escrito por: Maxi Peláez

Diputados violencia vicaria.jpg

Ciudad de México. La Cámara de Diputados alista reformas para reconocer, frenar y sancionar la violencia vicaria en el país, que ejerce un padre o una madre en contra de los hijos para afectar a su expareja.

Hasta ahora, la Comisión de Igualdad de Género de San Lázaro cuenta con cinco iniciativas para incluir en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el concepto de violencia vicaria e incluso buscaran tipificarlo como delito en el Código Penal Federal.

“Es un tipo de violencia en donde se tiene por objetivo hacer daño a sus ex parejas usando como instrumento a los seres más queridos y más cercanos que son las hijas y los hijos, se dice y lo han dicho las ponentes que es la penúltima de las violencias primero empieza la violencia psicológica, empieza el empujón, la cachetada, cuando te agarran a golpes y después cuando te han destruido moral y físicamente, entonces, la próxima violencia es con que la lastimamos, y siguen con tus hijas e hijos”, expuso la diputada de Morena, Julieta Vences Valencia, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.

Informaron que, solo dos entidades; estado de México y Zacatecas han legislado en sus Códigos Civiles en torno a la violencia vicaria, por lo que es urgente que la ley se eleve a nivel federal, pues alertaron que este tipo de violencia está cobrando la vida de menores.

“Hay que reconocer que en muchos casos estas violencia ya paso de la alineación parietal y ha legado también a casos donde han asesinado a los menores con tal de hacerle daño a la pareja , esto tiene que parar, entonces, lo que hoy vamos a hacer es establecer un marco normativo primero, reconociendo en la Ley de Acceso a una Libre de Violencia este tipo de violencia, hoy no está reconocido en esta ley y, por lo tanto, no podemos construir la ley secundaria al respecto”, dijo Melissa Vargas, diputada del PRI.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading