Ciudad de México. Luego de la inconformidad de diversos sectores de la sociedad civil, los líderes parlamentarios de la Cámara de Diputados corrigen parte de la reforma que acota las funciones del Tribunal Electoral e incluyen cambios para garantizar la paridad género y de las minorías a través de acciones afirmativas en materia político electoral.
Para ello, acordaron incorporar un artículo transitorio en el que se estable que la composición que actualmente tiene la Cámara de Diputados será la base para ocupar puestos.
Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que lo que se busca es legislar para evitar que el Tribunal Electoral vuelva a asumir funciones que no le corresponden.
“Proteger a las minorías y garantizar constitucionalmente su participación": Ignacio Mier
“Lo que quisimos proteger con esta iniciativa es que las minorías, como acciones afirmativas, estén plenamente garantizadas constitucionalmente su participación y no puede haber un número menor de representantes de los pueblos migrantes, de la población migrante que el que actualmente existe en la Cámara de Diputados No puede haber un número menor de la comunidad LGBT. No puede haber un número menor para los representantes de los pueblos afro mexicanos, ninguna de las acciones afirmativas. Lo que les estamos dando es certeza jurídica a todos los que tengan el derecho legítimo establecido constitucionalmente de participar en un proceso de votar y ser votado”, puntualizó el también líder de Morena.
En la reforma al TEPJF, con base en sus propias sentencias, se garantiza constitucionalmente que las acciones afirmativas de minorías estén representadas al menos en el mismo número que en esta Legislatura. Paridad e igualdad sustantiva son principios que no se negocian.
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) April 11, 2023
Aclaró que en el caso de la paridad es un tema que ya está en la Constitución y nadie busca echarlo abajo. Además, informó que hay más de 30 acciones afirmativas sobre las que el Congreso tiene que legislar.
A esta modificación habrá otras que se sumaran en la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
MC dice no a tener Tribunal Electoral de chocolate
“Al grito del INE no se toca y el Tribunal tampoco” Movimiento Ciudadano se manifestó en contra de la reforma a la Constitución que pretende disminuir las facultades del Tribunal Electoral y que se discutirá en las próximas horas en comisiones de la Cámara de Diputados.
Diputados emecistas se manifestaron con una manta en la entrada de San Lázaro. Alertan que con la reforma que tiene el respaldo de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD se le quita el carácter de tribunal constitucional autónomo en sus decisiones que hoy son inatacables para subordinarlo a la Suprema Corte y a las dirigencias de los partidos.
Jorge Álvarez Máynez, coordinador de MC en San Lázaro acuso que este no es el momento para hacer una reforma de esa envergadura por lo que pidió a la coalición Va Por México, integrada por el PAN, PRI y PRD congruencia para cumplir su compromiso de defender a las instituciones electorales.
“Es la verdad un parche y no toca las intenciones de fondo que tiene esta iniciativa que es cercenar al Tribunal Electoral y que es volverlo un tribunal de chocolate. No hay nada que nos permita avalar este asalto al Tribunal Electoral”.