¡No son lo mismo! La diferencia clave entre que te revoquen o te cancelen la visa americana

Antes de volver a solicitar una visa americana, es fundamental que el solicitante haya corregido las circunstancias que llevaron a su revocación o cancelación. 

La diferencia entre la revocación y la cancelación de la visa americana; ¿ya no se puede pedir?
A diferencia de la revocación, la cancelación no implica necesariamente que el titular haya cometido una falta grave.
Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

La visa americana es un documento fundamental a la hora de ingresar legalmente a territorio de Estados Unidos; sin embargo, muchos no saben que puede ser retirada por las autoridades en cualquier momento, ya sea por revocación y cancelación.

En Fuerza Informativa Azteca te explicamos la diferencia entre que te revoquen o te cancelen la visa estadounidense, dos términos clave que generan dudas entre los solicitantes; conoce sus diferencias, y si es posible volver a solicitarla tras “perderla”.

¿Qué pasa si te revocan la visa americana?

La revocación de una visa americana implica que el gobierno de Estados Unidos ha invalidado el documento debido a que el titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla. La decisión de revocar la visa puede originarse en el Departamento de Estado de Washington D.C., o con el funcionario del consulado.

Esto puede llegar suceder por varias razones, entre las que se destacan cambios en el estatus del individuo, actividades ilegales, e incluso si se llega a descubrir que la visa fue obtenida mediante información falsa.

La revocación de la visa estadounidense, puede ocurrir incluso sin previo aviso y mientras el titular se encuentra dentro de Estados Unidos. Cabe decir que una vez revocada, la visa no puede ser utilizada para ingresar a Estados Unidos, además de que el titular podría ser inadmisible para futuras solicitudes; esto va a depender de la gravedad del motivo de la revocación.

Situaciones principales en las que se puede revocar una visa

  • Si el titular es inadmisible a Estados Unidos por motivos de seguridad, criminalidad, médicos, financieros y otro tipo
  • Si el titular de una visa de no inmigrante no tiene derecho a la visa porque no cumple con los criterios para la categoría de visa (Sección 214(b))
  • Si se sospecha de una posible razón de inadmisibilidad o inelegibilidad, que generalmente involucra a la aplicación de la ley (“revocación prudencial”).

¿Qué pasa si te cancelan la visa americana?

¿Qué pasa si te cancelan la visa americana? Por otra parte, la cancelación de visa americana suele ser un proceso administrativo que comúnmente sucede cuando se detectan errores a la hora de efectuar la solicitud o siempre y cuando se requiera de una revisión adicional.

Cabe decir que a diferencia de la revocación, la cancelación no implica necesariamente que el titular haya cometido una falta grave. De hecho, en muchos casos, después de una cancelación, el solicitante puede corregir los errores y/o entregar la información adicional que le haya sido requerida, y podrá solicitar nuevamente la visa sin mayores complicaciones.

¿Cuánto debo esperar para volver a pedir la visa de turista?

En este punto debemos aclarar que en realidad no existe un período de espera obligatorio para que una persona pueda volver a solicitar una visa estadounidense después de una cancelación o revocación.

Sin embargo, se recomienda esperar entre seis meses y hasta un año, especialmente si la revocación fue por motivos de seriedad y sobre todo para poder abordar de una mejor manera las razones que llevaron a dicha invalidación.

Debes estar preparado para demostrar que ya cumples con todos los requisitos; y hasta se recomienda consultar a un abogado de inmigración, ya que esto puede ser beneficioso para aumentar las probabilidades de éxito en la nueva solicitud de visa.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading