La ofensiva federal para lidiar con la crisis de seguridad en el Pacífico mexicano se ha intensificado. En tan solo una semana, del 18 al 23 de noviembre, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron la detención de 45 presuntos delincuentes en el estado de Colima.
Este resultado forma parte de la Estrategia de Seguridad “Pez Vela 2025” y del reciente reforzamiento con mil elementos de Infantería de Marina que arribaron al puerto para combatir la ola de homicidios y violencia derivada de la disputa entre cárteles, la cual aún no tiene solución.
Operativos en 4 municipios de Colima
Las acciones operativas, realizadas en coordinación con la FGR y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, consistieron en recorridos de vigilancia terrestre en colonias clave de cuatro municipios: Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima capital.
Durante las detenciones, las fuerzas federales aseguraron un importante arsenal y logística criminal:
- 677 dosis de presunta metanfetamina y 116 de marihuana.
- Armamento: Un arma corta, un arma artesanal y 149 cartuchos útiles.
- Vehículos: Un tractocamión, dos automóviles y cinco motocicletas.
- Un inmueble asegurado.
#MarinaTeInforma
— SEMAR México (@SEMAR_mx) November 25, 2025
Derivado de la Estrategia de Seguridad “Pez Vela 2025”, personal de la Sexta Región Naval, detuvo a 45 presuntos infractores de la ley y logró el aseguramiento de armamento, vehículos y presunta droga en diversos municipios del estado de #Colima.
Estas acciones… pic.twitter.com/9LK7PE4qME
Más de 100 peligrosos criminales detenidos en Colima
La Marina informó que, desde el inicio de esta estrategia reforzada, se han realizado un total de 132 detenciones de generadores de violencia de primero, segundo y tercer nivel en la entidad. Apenas a principios de mes, se había reportado la captura de una célula de 11 personas tras el arribo del contingente naval.
Entre las capturas más impactantes, resalta la de "La China", sicaria del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quien fungía como presunta torturadora en un predio de Manzanillo, en una detención que fue compartida por todas las corporaciones.
Disputa por el Puerto de Manzanillo
El despliegue masivo responde a la situación crítica de Colima, que se mantiene como uno de los estados con mayor índice de violencia. El objetivo central es el control del puerto de Manzanillo, considerado el principal corredor de tránsito marítimo y terrestre para el narcotráfico en la costa del Pacífico, lo que lo convierte en un objetivo prioritario para los grupos criminales.
Los 45 detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para integrar las carpetas de investigación.