Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata durante operativo en Quintana Roo

En un operativo, la Fiscalía del Estado y la GN liberaron a 26 mujeres víctimas de trata en Benito Juárez, destapando un esquema de explotación sexual.

Desmantelan red de trata en Quintana Roo_ 26 mujeres rescatadas
Las investigaciones preliminares revelaron detalles sobre la forma de explotación a la que eran sometidas las víctimas|FGE Quintana Roo
Notas
Estados

Escrito por: Ollinka Méndez

La Fiscalía General del Estado, en colaboración con efectivos de la Guardia Nacional, llevó a cabo un operativo simultáneo en dos propiedades ubicadas en el municipio de Benito Juárez, culminando con el rescate de 26 mujeres que eran víctimas del delito de trata de personas, específicamente en su modalidad de explotación sexual.

Operativo se realizó tras denuncia anónima sobre centros de prostitución

La acción judicial se desencadenó tras la recepción de una denuncia anónima ante la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes. En la alerta se señalaba que dichos inmuebles en la Supermanzana 66, Calle 22, eran utilizados como centros de prostitución, mencionando incluso la posible presencia de menores de edad entre las víctimas, específicamente jóvenes de 16 y 17 años.

Desapariciones y trata de personas: una tragedia que azota al Estado de México

Ante esta información, la Representación Social llevó a cabo las investigaciones pertinentes y solicitó a un Juez de Control la orden de cateo correspondiente, la cual fue ejecutada el pasado nueve de mayo.

Durante la diligencia, las autoridades lograron liberar a un total de veintiséis mujeres, de las cuales veintiuna son de nacionalidad mexicana y cinco originarias de Colombia. Es relevante señalar que, tras la verificación de su identidad, se confirmó que todas las mujeres rescatadas son mayores de edad.

Investigación reveló explotación sexual con ganancias semanales de cuarenta mil pesos

Las investigaciones preliminares revelaron detalles sobre la forma de explotación a la que eran sometidas las víctimas. Se determinó que ofrecían servicios sexuales a cambio de una tarifa de 250 pesos por cliente.

Burocracia en la búsqueda de personas desaparecidas: Un obstáculo para las familias

De esta cantidad, debían entregar una comisión de 70 pesos a una mujer encargada de la recaudación, quien realizaba cobros cada dos días. Se estima que esta actividad ilícita generaba una ganancia semanal aproximada de cuarenta mil pesos.

Una vez concluido el operativo, las autoridades procedieron a colocar sellos oficiales en los inmuebles donde se llevaba a cabo la explotación. En cuanto a las mujeres rescatadas, fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para recibir la atención integral necesaria y dar inicio a los trámites legales correspondientes en su calidad de víctimas de este grave delito.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading