Un deslave sepultó una vivienda en la agencia Agua de la Rosa en el municipio de Huautla de Jiménez, Oaxaca. El accidente ocurrió la tarde del lunes 20 de octubre de 2025, en el paraje conocido como El Panteón, sobre el camino que comunica a Agua de la Rosa con Agua de Hueso.
De acuerdo con el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, una niña de 7 años perdió la vida y cinco miembros de su familia resultaron heridos. El derrumbe se originó por la gran cantidad de agua acumulada en el subsuelo, lo que provocó que parte del cerro se viniera abajo y cayera directamente sobre la casa donde dormían los afectados.
#Oaxaca 🔴 La tarde de ayer, ocurrió un deslave en el municipio de Huautla de Jiménez, a decir de las autoridades, estos fenómenos podrían ser constantes, por la cantidad de agua que ha dejado hasta ahora el temporal de lluvias... #TvAztecaOaxaca #noticias #oaxaca #news… pic.twitter.com/39WzPAraic
— TvAztecaOaxacaOficial (@TvAzteca_Oaxaca) October 21, 2025
Lista de lesionados tras deslave en Huautla
La menor fallecida fue identificada como Hanna Itzel, quien murió en un hospital de Puebla debido a la gravedad de sus lesiones. Sus padres, Irma Jiménez Zaragoza y Armando González Quiroga, junto con sus tres hijos Ana Paola (14 años), Liliana (12) y Juan (4), resultaron lesionados.
El Hospital Rural del IMSS en Huautla brindó atención inmediata a las víctimas, logrando estabilizarlas y trasladarlas a distintos hospitales, entre ellos el Sagrado Corazón de Jesús de Tehuacán, Puebla, para recibir atención especializada.
El IMSS Oaxaca lamentó profundamente la muerte de la menor y expresó sus condolencias a la familia, al tiempo que conformó una brigada médica que se trasladó a la zona del desastre para reforzar las labores de atención y apoyo a la población.
📌#IMSSOaxaca informa, respecto a la atención brindada a las personas afectadas por el deslave en Agua de la Rosa, Huautla de Jiménez, Oax. pic.twitter.com/JSw6wjZ80y
— IMSS OAXACA (@IMSS_Oaxaca) October 21, 2025
Más de 100 municipios en riesgo por deslaves en Oaxaca
El titular de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, alertó que 116 municipios del estado están en alto riesgo de sufrir deslaves, según el Atlas Estatal de Riesgos. Las zonas más vulnerables se concentran en regiones montañosas como la Sierra Juárez, la Sierra Sur, la Mixteca, la Sierra de Flores Magón y el Papaloapan, donde el terreno inestable y las lluvias constantes aumentan la posibilidad de desprendimientos.
“Muchos asentamientos se han construido en laderas no aptas para vivir. Las familias han ganado terreno a la montaña, pero eso las pone en grave peligro”, explicó el funcionario.
Maza Sánchez adelantó que se realiza un análisis comunidad por comunidad para evitar que se otorguen permisos de construcción en zonas de alto riesgo, ya que muchas de ellas se encuentran en lugares de difícil acceso, lo que complica la respuesta ante emergencias.
Autoridades piden extremar precauciones ante posibles deslaves en Oaxaca
Protección Civil exhortó a los habitantes de comunidades serranas a mantener vigilancia permanente durante la temporada de lluvias, ya que el exceso de humedad puede provocar nuevos derrumbes o hundimientos.
También recomendó evitar permanecer cerca de laderas inestables o cerros y reportar cualquier signo de agrietamiento o movimiento de tierra.
Mientras tanto, en Agua de la Rosa, familiares y vecinos de la pequeña Hanna Itzel lloran su pérdida y esperan apoyo para reconstruir su hogar, que quedó reducido a escombros tras el deslave.