En la nueva Central Camionera de Tlaquepaque, Jalisco, se han registrado desapariciones de jóvenes que han llegado al lugar atraídos por ofertas de empleo.

Buscadores locales han identificado a la terminal como un punto de alto riesgo, al que llaman “el embarcadero de la muerte”. Las víctimas son citadas con empleos falsos, subidas a taxis y, desde entonces, no regresan.

El caso de Sebastián Menéndez: Joven desaparecido en Central de Tlaquepaque

Uno de los casos más recientes es el de Sebastián Menéndez, quien desapareció el 4 de septiembre. Su madre, Beatriz Uscanga, relató que alcanzó a gritarle por teléfono que no subiera al vehículo.

Desde ese momento, han pasado 25 días sin saber de él. “Él se sube al Uber. Empecé a marcarle como loca. Ya no tuve contacto absoluto con él”, dijo Beatriz, reflejando la angustia que viven muchas familias.

Desaparecidos en Central de Tlaquepaque: ¿qué se sabe?

De acuerdo con testimonios de colectivos como Guerreros Buscadores de Jalisco, los jóvenes son engañados con ofertas de trabajo que parecen muy atractivas, con sueldos altos, de hasta 20 mil pesos mensuales.

Indira Navarro, líder del grupo, señaló que no existe una campaña de prevención suficiente para erradicar el problema, y cuestiona la falta de acciones concretas por parte de las autoridades para proteger a los jóvenes en la central.

Reclamos de familiares y colectivos ante desapariciones en Jalisco

Beatriz Uscanga cuestiona directamente la falta de seguridad: “Si saben que es un tema principal, la desaparición de nuestros jóvenes, el reclutamiento, ¿por qué no han redoblado la seguridad de las centrales?”. Por su parte, Raúl Servín, integrante del colectivo de buscadores, describe el patrón de engaño y denuncia la impunidad que rodea los casos.

El dolor y la esperanza de los familiares es evidente. Beatriz hace un llamado directo a su hijo desaparecido: “Si me estás escuchando, hijo, si me estás viendo, voy a mover cielo, mar y tierra. No me importa hasta que yo te pueda encontrar, hijo”.

La desesperación de las familias y la alerta de los colectivos subrayan la urgencia de acciones preventivas y de investigación más efectivas para evitar que otros jóvenes desaparezcan en la terminal.