La defensa legal del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero ha presentado una moción ante la Corte de Brooklyn, en la que se denuncian presuntas condiciones extremas en el encarcelamiento del capo de 72 años, quien desde marzo de este año se encuentra recluido en una prisión metropolitana de Nueva York.

¿Cómo vive Caro Quintero en la prisión de EU?

Conforme a un documento de 18 páginas dirigido al juez Frederic Block, el fundador del extinto Cártel de Guadalajara permanece 23 horas al día en una celda, bajo un régimen de aislamiento total.

La defensa de Caro Quintero también señala que el lugar mantiene la luz encendida de forma constante, que no se le permite hacer ejercicio, que el aire acondicionado funciona de manera intermitente, además de que su contacto con el exterior es prácticamente nulo.

Los abogados comparan su situación con la de “un terrorista de alto riesgo”, en lo que, aseguran, viola sus derechos humanos, además de que afecta tanto a su salud física como mental.

¿Qué solicita la defensa de Caro Quintero?

El abogado Mark DeMarco, quien encabeza su defensa, argumenta que estas condiciones extremas impiden a Caro Quintero preparar una defensa adecuada.

Por ello, solicitaron que se modifique el régimen carcelario para permitirle acceso regular a su equipo legal, además de mejor atención médica y un entorno que no comprometa su bienestar.

¿Qué dice Estados Unidos sobre condiciones de Caro Quintero en prisión?

Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha emitido una postura oficial acerca de la moción. Sin embargo, cabe recordar que Caro Quintero fue extraditado por cargos relacionados con el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, crimen que marcó un punto de quiebre en la relación bilateral sobre seguridad.

La defensa de Quintero sostiene que, aunque se le acusa de delitos graves, aún no ha sido condenado por la justicia estadounidense, y merece condiciones de reclusión acordes con los estándares internacionales.

¿Crees que estos tratos son una forma de justicia o una violación de derechos humanos? La polémica sobre cómo debe tratarse a figuras del crimen organizado como Caro Quintero, sigue abierta.