En el municipio de Buenavista, Michoacán, durante la tarde del lunes 21 de abril, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) confirmó que, en medio de los operativos de combate contra grupos criminales, se logró el aseguramiento de 168 misiles artesanales y el decomiso de productos para la elaboración de explosivos improvisados.
¿Qué se sabe de este decomiso de arsenal explosivo en Michoacán?
En un breve boletín informativo en sus canales oficiales, la dependencia gubernamental detalló que los proyectiles fueron asegurados y destinados de manera controlada por agentes especializados de la Defensa y el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos.
Al mismo tiempo, la SSP se informó que en el aseguramiento de los explosivos en el poblado de ‘Paredes del Ahogado', se decomisaron tres kilos de pólvora aluminizada y un kilo de clorato de potasio, materiales utilizados para crear explosivos o pirotecnia.
En imágenes compartidas en la publicación, se observa parte del operativo y el decomiso, donde destacan, de forma peculiar, los ‘misiles’ artesanales fabricados por la delincuencia organizada para hacerle frente a las fuerzas federales.
A pesar del anuncio del decomiso de los explosivos, hasta el momento no se reportó la detención de ninguna persona, lo cual dificulta identificar con precisión a los posibles responsables.
Uso de explosivos artesanales en Michoacán va en aumento
En el estado de Michoacán, los municipios que han registrado el mayor número de aseguramientos relacionados con explosivos son Apatzingán, Buenavista, Aguililla, La Huacana, Tepalcatepec y Marcos Castellanos.
Estas demarcaciones se han convertido en puntos críticos debido a la alta incidencia de este tipo de hallazgos, lo que refleja la presencia y actividad constante de grupos criminales en la región.
Además de los explosivos, se ha documentado el uso recurrente de minas terrestres, un recurso particularmente alarmante por sus consecuencias devastadoras. Este tipo de armamento ha provocado la pérdida de vidas tanto de civiles como de elementos de las fuerzas armadas, incrementando el clima de violencia e inseguridad en dichas zonas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: INSEGURIDAD EN MICHOACÁN PROVOCA EL CIERRE DE UNA ESCUELA PRIMARIA POR AMENAZAS, EXTORSIONES Y ROBOS