¡Date cuenta compadre! La Constitución manoseada

La Constitución Política de México no es un documento cualquiera. Una Carta Magna es donde se establecen las reglas de juego para la sociedad y su gobierno.

Por: Juan Pablo Delgado

A ver raza. Hace unos días todos tuvimos el privilegio de disfrutar del primer puente del año patrocinado por nuestra querida Constitución Mexicana. Y ahora que todos ya están relajados y despabilados, es momento de hablar, pues precisamente, de nuestra Constitución.

Porque a muchos se les olvida, pero la Constitución no es un documento cualquiera. Una Carta Magna es donde se establecen las reglas de juego para la sociedad y su gobierno y se dan las instrucciones sobre cómo gobernar a un país.

Reglas claras y sencillas

Para que una constitución funcione, las reglas deben ser claras y sencillas para que todos las entiendan. Y seguro ya lo adivinaron, pero este no es el caso de nuestra tan celebrada Constitución.

Porque más allá de ser un galimatías rollero y rebuscado, el régimen que nos gobierna ha tratado a la Constitución como si fuera una mujer de la vida alegre: toda manoseada, toqueteada y resobada.

Cambios a la Constitución de México

Chequen esto. Tan solo el año pasado, el régimen hizo 16 cambios a la constitución. Y si uno regresa todo el sexenio pasado, entonces hay que sumarle otras 20 reformas más.

¿Y creen ustedes que estos cambios han sido para bien? ¿Han visto que el país avance a partir de estas reformas? ¿Su vida ha mejorado mínimamente? ¡Por supuesto que no!

De hecho, lo único que han logrado estos cambios es que vivamos en un México con menos libertades, menos instituciones y con un gobierno que cada día centraliza más y más poder para jodernos. Paren la oreja y vean algunos de los cambios constitucionales de los últimos años:

1. El régimen desmanteló al Poder Judicial para tenerlo controlado y a su servicio.

2. Desaparecieron siete organismos autónomos que servían como freno a las ocurrencias del gobierno, el más grave siendo la eliminación del INAI, que nos dejó a los mexicanos sin transparencia en el gobierno.

3. También nos recetaron la “Supremacía Constitucional” donde ninguna de las ocurrencias o tonterías de nuestro Congreso podrá ser impugnada.

4. Militarizaron a la Guardia Nacional a pesar de que prometieron una y otra vez que sería un cuerpo de policía civil.

5. Nos quitaron el derecho al amparo y nos dejaron en el desamparo.

6. Expandieron los delitos que ameritan prisión preventiva.

Ahora sí, díganme ¿Creen que con tanta reforma el régimen está pensando en ustedes y sus familias? ¿Creen que nos están dando más libertades? ¿O creen que están cambiando la Constitución a su antojo para acumular cada día más poder y así poder venir a fregarnos más duro? Es que en serio, ¡date cuenta compadre!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading