Estados Unidos califica a Cuba como país que no “coopera plenamente” en lucha contra el terrorismo

Al menos 11 fugitivos buscados por la justicia de Estados Unidos están en Cuba; la dictadura rechazó cooperar con Washington para entregar a esas personas.

¿Por qué Cuba no cooperó con Estados Unidos?
El régimen cubano rechazó entregar a fugitivos a EU.|Reuters / X @statedept.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

El Departamento de Estado de Estados Unidos calificó a la dictadura de Cuba como un país que no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Washington.

Por medio de un comunicado publicado el 13 de mayo de 2025, la dependencia encabezada por Marco Rubio señaló que en 2024, el régimen de la isla no brindó la ayuda necesaria para detener a al menos 11 personas que son fugitivos para la justicia estadounidense, algunas de ellas, buscadas por delitos relacionados con el terrorismo.

¿Por qué la dictadura de Cuba no ayuda a combatir el terrorismo?

La dictadura de Cuba, encabezada por Miguel Díaz-Canel, informó al gobierno de Estados Unidos que no discutiría la entrega de los 11 fugitivos resguardados en dicho país.

“En 2024, el régimen cubano no cooperó plenamente con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo. Había al menos 11 estadounidenses prófugos de la justicia en Cuba, incluidos varios acusados de terrorismo, y el régimen cubano dejó claro que no estaba dispuesto a negociar su regreso para que comparecieran ante la justicia en nuestro país”, mencionó el Departamento de Estado.

Debido a la negativa de la dictadura cubana de cooperar en estas detenciones, no pudieron hacer esfuerzos por combatir el terrorismo en dicho país durante 2024.

¿Qué significa que un país no coopere con EU en la lucha contra el terrorismo?

Esta certificación del Departamento de Estado significa que hay una prohibición para la venta o conceder licencias para exportar armas y artículos de defensa a Cuba.

Además de Cuba, Marco Rubio también certificó a países que no cooperan con la lucha contra el terrorismo a Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela.

¿Cómo es la relación entre Estados Unidos y Cuba?

La dictadura de Cuba alega que las sanciones estadounidenses a la isla son la principal causa de la crisis actual que ha visto contraerse en más del 15% a la economía doméstica en los últimos cinco años.

El gobierno de Trump, desde que llegó a su segundo mandato en la Casa Blanca, prometió aplicar “Mano dura” contra la dictadura cubana, mientras que Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para Latinoamérica, ha declarado que se están preparando nuevas sanciones dirigidas a Cuba.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading