La Confederación de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) reveló que el Día de las Madres 2025 dejará una derrama económica de 88 mil millones de pesos, un incremento del 10% con respecto al 2024, pero ¿cuánto gastan los mexicanos en regalos?
¿Cuánto gastan los mexicano en el Día de las Madres 2025?
¡A preparar la cartera! Se estima que los mexicanos gastarán alrededor de 500 a 5 mil pesos en regalos y en celebraciones para este 10 de mayo 2025, pero ¿cuáles serán los giros más beneficiados por esta fecha?
- Restaurantes
- Florerías
- Pastelerías
- Tiendas de ropa y calzado
- Joyería
- Perfumería
- Electrónica y electrodomésticos
De acuerdo con la Concanaco, el Día de las Madres en México impulsa directamente alrededor de 5 millones de unidades económicas de los sectores de comercio, servicios y turismo.
Este #10deMayo se estima una derrama económica de 88 mil millones de pesos.
— CONCANACO SERVYTUR (@CONCANACO) May 7, 2025
Un 10% más que en 2024, impulsada por el consumo familiar y el protagonismo de las madres mexicanas.
📲 Conoce más en: https://t.co/GMGB8PgtHN
¿Qué regalar para el Día de las Madres si no tienes dinero?
¡Te quedaste corto! Existen miles de opciones para dar el regalo perfecto, y muchas de ellas no requieren tanto dinero, ¿cuáles son?
- Día de Spa
- Haz un cartel especial
- Tarjetas de regalo
- Preparar un desayuno
- Escribirle una carta
¿Por qué el Día de las Madres se celebra el 10 de mayo?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que 38.5 millones de mexicanas mayores a los 15 años de edad, ya son madres, pero ¿sabes por qué se les festeja cada 10 de mayo?
De acuerdo con el Gobierno de México el Día de las Madres se celebra el 10 de mayo, por ser el mes consagrado a la Virgen, mientras que el día se eligió porque en esa ápoca en México se pagaba en las decenas.
Sin embargo, otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en el año 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba este festejo, y decidió retomar la idea.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, aclaró que el país comenzó con las celebraciones del Día de las Madres en el año 1922, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en sumarse a esta celebración.