El Banco de México (Banxico), es el responsable de la emisión y manejo de los billetes y monedas que se utilizan diariamente en nuestro país, por lo que cada cierto tiempo, seleccionan algunos ejemplares para que salgan del mercado mexicano, pero ¿cuánto dura el dinero en circulación? Esto dicen los expertos.
¿Cuándo dejan de circular las monedas en México?
La duración de una moneda en circulación, puede variar dependiendo de la vida útil que tenga, por lo que cada billete o moneda tiene un periodo de circulación antes de ser remplazada o retirada por Banxico.
Al retirar de circulación una moneda, es importante aclarar que esta NO pierde su valor de manera inmediata, por lo que puede seguir utilizándose para realizar compras en cualquier establecimiento.
Según, Banxico, la destrucción de una moneda ocurre en dos casos; el primero cuando la moneda es desmonetizada por decreto, es decir, cuando la Ley determina que deja de valer lo que indica su denominación, mientras que el otro escenario es cuando ya no está en condiciones de circular debido a que está desgastada.
¿Por qué Banxico retira las monedas de circulación?
¡Nos dicen adiós! Uno de los motivos principales del retiro de monedas en circulación se debe a la antigüedad que tienen, ya que el objetivo del banco central del país, es que los mexicanos utilicen los nuevos ejemplares para el intercambio comercial.
Además, el retiro de billetes y monedas, es una estrategia para la seguridad del efectivo, así como la modernización del sistema monetario de México.
¿Qué hago si tengo monedas fuera de circulación?
¡No entres en pánico! Si tienes billetes y monedas que estén en retiro de circulación, es importante saber que estas no pierden su valor, por lo que puedes seguir utilizándola para el intercambio comercial.
Sin embargo, al llegar a los bancos, estas suelen ser separadas de las otras monedas para que no sean entregadas a las y los mexicanos, por lo que el proceso de retiro suele ser largo.